Llegan barcos cargados con maíz importado por Topolobampo

Los Mochis, Sin.- Luego de tener que sortear diversos contratiempos para la siembra y cosecha de maíz del ciclo agrícola otoño-invierno por los problemas económicos y de sequía, los productores también tienen que enfrentar la importación del grano en plena cosecha, manifestó Luis Xavier Zazueta Ibarra.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur comentó que esta situación afecta la comercialización de la cosecha de esta temporada, ya que el sector pecuario es uno de los clientes que también compra el maíz importado por la competitividad en el precio aun y cuando se trata de un grano de baja calidad, dijo que ya se han detectado al menos dos barcos que han llegado al puerto de Topolobampo cargados con el básico.

“Sí, claro, sí afecta, y sobre todo que sabemos que clientes que son los pecuarios y que son grandes y que ellos compran y más que viene a Topolobampo los barcos, pues eso le mete mucho ruido el tema que traigas barcos aquí y de mala calidad, pero pues al precio que viene pues es competitivo, y pues es atractivo para ellos y al final si hacen mezcla con el de nosotros y es algo que no podemos detener por el Tratado de Libre Comercio y pues también está lo del panel del maíz transgénico que y si pudiera entrar”, expuso.

El dirigente del sector agrícola privado en Ahome indicó que por lo pronto ellos avanzan en el pago de la cosecha que se captó en el programa de esta temporada que fue de 35 mil toneladas de maíz aproximadamente.

“El 60 por ciento yo creo que ya tienen los productores en sus cuentas y que si se avanza en los pagos y la recepción histórica en esta organismo ha sido de 270 mil hectáreas que fue record hace dos años y el año pasado se captaron como 85 mil se desplomó y este año pues llegamos apenas a las 35 mil y eso es lo que evidencia la crisis hídrica y que es lo que captamos este año”, explicó.

Luis Xavier Zazueta señaló que en estos momentos ya cuentan con un contrato de compra venta del maíz con la industria de la masa y la tortilla, pero sin movilizarse la cosecha, por lo pronto lo mantienen almacenado.

La Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur paga a 6 mil pesos la tonelada de maíz en esta temporada.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar