Veterinarios de la unidad de rescate del zoológico de Culiacán Sinaloa tratarán a 40 de los 177 felinos maltratados y abandonados por el santuario “Black Jaguar White Tiger” en Ajusco, en la Ciudad de México.
El director del zoológico de Culiacán, Diego García Heredia, explicó que en primera instancia serán 18 ejemplares felinos, pero que en total son cerca de 40 leones y tigres los que serán trasladados a la capital sinaloense; esto debido a las condiciones críticas de salud que presentan en su diagnóstico.
“Primero es la evaluación clínica general, ver la condición en la que van, que sabemos es algo delicado, ahí inicia la rehabilitación que empieza desde alimentación, rehidratación, pero es un largo proceso que estamos monitoreando constantemente, y esperemos que evolucionen de manera positiva”, añadió.
Asimismo, especificó que la recuperación de los animales puede tardar de uno a varios meses dependiendo del caso y las circunstancias en las que se encuentran.
“También sabemos que los exponemos a que es algo delicado, depende del estado de cada uno de los ejemplares, pero puede tomar desde un mes hasta varios meses, de acuerdo al grado de daño. En cuanto a desnutrición, deshidratación, debilidad, esto va generando en cadena una serie de enfermedades que tendremos que descubrir y tratar”, dijo.
Según informó el especialista de manejo de fauna silvestre, en coordinación con especialistas de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm) que preside Ernesto Zazueta Zazueta, luego de ser estabilizados los felinos serán trasladados al Centro de Rescate de Culiacán para darles la atención clínica adecuada.
Durante el traslado, los especímenes estarán bajo observación médica. Se estima lleguen el próximo miércoles 27 de julio, donde los espera un albergue ya adecuado a sus necesidades, avalados por las autoridades de la Profepa.
“Se cuenta con el área adecuada para poder darles el manejo adecuado, para alimentación, para monitoreo, para su rehabilitación, adecuados tanto para las especies como para sus cuidadores, el personal capacitado para que lleven a cabo esta labor y tengan todas las herramientas necesarias”.
Con imágenes e información de El Sol de Sinaloa