¿Llegaron a acuerdos? Padres y alumnos sueltan escuelas de El Jitzámuri pese a falta de energía eléctrica

Los Mochis, Sin.- Este viernes, padres de familia y alumnos del telebachillerato de la comunidad de El Jitzámuri finalmente decidieron soltar los planteles y abrir nuevamente la puerta a los estudiantes, esto después de haber llegado a posibles acuerdos con las autoridades de la SEPyC en Ahome.

Alejandro Brito Acuña, Jefe del Departamento de los Servicios Regionales de la SEPyC en Ahome respondió que afortunadamente los planteles ya fueron liberados y ya están trabajando de manera regular. Sin embargo, mencionó que la SEPyC como autoridad educativa no puede brindar los servicios de energía eléctrica a este plantel debido a los contratos de este subsistema, por lo que se estará buscando gestionar apoyos con el ayuntamiento o con la misma comunidad para que los alumnos puedan tener luz y aires acondicionado en las aulas.

 

‘’El preescolar, la primaria y la telesecundaria que tenemos en el Jitzámuri ya están liberadas, ya están trabajando pero de igual manera en el telebachillerato es complicado el tema de la luz porque el programa que tiene, la SEPyC no tenemos opción de brindar como debe de ser porque en el contrato de este subsistema no viene establecido, entonces vamos a buscar otros mecanismos, tal vez con el municipio, tal vez con la misma comunidad, alguna solución para que el telebachillerato tenga luz y puedan trabajar agusto en el plantel’’.

Como parte de los acuerdos, Brito Acuña mencionó que los planteles que no tienen problemas de energía eléctrica ya estarán trabajando a la normalidad y en cuanto a los estudiantes del telebachillerato, se buscará la manera de poder ofrecer espacios en contra turno en aquellas escuelas que sí cuenten con servicios de luz, esto para ir mejorando sus condiciones en lo que les llega el apoyo para instalarles el servicio.

 

‘’Hay un acuerdo de trabajar estos niveles que no tienen ningún problema eléctrico pero en el telebachillerato principalmente la parte de los síndico nos iban a ayudar a tratar de solucionarlo, vamos a estar en comunicación con ellos a ver que podemos aportar para poder ayudarles, podemos ofrecer espacios en contra turno, ya sea de la primaria o la telesecundaria’’.

Cabe recordar que esta manifestación se mantuvo desde el pasado miércoles debido a que, desde su construcción en 2019, el telebachillerato jamás ha contado con servicio de electricidad, donde durante todo este tiempo los estudiantes han estado soportando los intensos calores de cada año, por lo que esperan que este llamado a las autoridades y esta toma del plantel no sean en vano y realmente tengan una respuesta positiva para que las próximas generaciones ya cuenten con el servicio básico y tengan un espacio de aprendizaje digno.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar