Los Mochis, Sin.- Las lluvias registradas en la región y en la parte alta de la sierra han permitido aportaciones aceptables en el sistema de presas regionales, principalmente la “Luis Donaldo Colosio” o “Huites”, en Choix, hay remanentes y están entrando al sistema 344 metros cúbicos por segundo.
Esto ubica a la LDC en 316 millones de metros cúbicos de almacenamiento, que es el 9.86; la Miguel Hidalgo con 161 millones de metros cúbicos, que es el 4.87, y la Josefa Ortiz de Domínguez con 37 millones de mm3, que es la que menos aportaciones tiene.
Jesús Andrés Valdez Conde, gerente de la Red Mayor del Valle del Fuerte, dio a conocer que el sistema de presas está en 515 millones de m3, que equivale al 7.32 por ciento.
Las aportaciones en 24 horas fueron de 29 millones de m3, en los 7 días del mes se ha tenido una aportación al sistema de 148 mm3, reveló el ingeniero Valdez Conde.
Valdez Conde explicó que todavía no se puede decir que esto va a seguir así, el año pasado este mismo día se tenían 820 mm3 contra los 515 que se tienen ahorita.
“Todavía nos falta mucho, necesitamos que no le aflojen las lluvias, pero a como sea comportado el temporal consideramos que va a ser buen año”, reconoció.
Dijo que la humedad que dejó la lluvia de las últimas horas si pintan en la actividad agrícola, ayuda mucho porque todo el valle está mojado, la cuenca también, y todo lo que caiga escurrirá y se tendrán aportaciones.
El año pasado la cuenca hasta julio empezó a remojarse para empezar a tener la poca aportación que se tuvo, pero a como vamos ahorita vamos bien, y esperemos que mejore.
Valdez Conde sugirió a los productores agrícolas del Valle de Fuerte están en contacto permanente con sus módulos de riego, ahorita es temprano para hablar de asignaciones porque éstas se dan a partir del 1 de octubre.
Ahorita hay que ver cómo evoluciona el sistema, primero antes de ahcer algún programa.
Los hortaliceros que tradicionalmente se les dan volúmenes adelantados, que estén conscientes de que lo hacen bajo su riesgo, y la sugerencia es que tengan una comunicación más cercana con su módulo para que sepan cuándo mandar o no a hacer la planta.