Los Mochis, Sin.- Las aportaciones que se registran en la presa Luis Donaldo Colosio provocadas por las lluvias recientes en la región serrana son buenas noticias ya que aumentan la esperanza de que se pueda captar más agua en el sistema hidráulico en este mes de octubre, manifestó Juan Fernando Montoya Chinchillas.
El presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte destacó que de poco en poco se puede abrir un mejor panorama para el sector agrícola.
“Amanecimos con unas aportaciones in poco elevaditas como 292, 293 metros cúbicos por segundo y eso es producto de las lluvias y que ojala se sigan lloviendo y si esto son buenas noticias porque teníamos varios días con 4 metros, 5 metros y ahorita hablar de casi los 300 ya son números que vienen a generar poquita certidumbre, esto sigue todavía”, expresó.
El dirigente de los catorce módulos de riego en el Distrito 075 señaló que hay condiciones y sobre todo fe de que se sigan formando algunos fenómenos meteorológicos que propicien lluvias para la región.
“Están dadas las condiciones hay mucha humedad en el ambiente que esperemos que traigan más aportaciones y si la humedad si llegara darse lluvias en la zona del valle estaríamos ahorrando agua, el riego de asiento es el que más se lleva y una lluvia sería una aportación muy grande al sistema, prácticamente nada pero si puede servir de algo, bienvenido todo lo que sea agua”, comentó.
Juan Fernando Montoya dijo que aun cuando se han logrado algunas aportaciones a las presas el panorama complicado no ha termina y por ello se espera que el plan de riegos para el ciclo 2023/2024 sea restringido.
“Es una expectativa de bastante castigo, mucha restricción y los módulos están conscientes de eso y eso de que se retrasara la asignación es por lo mismo esperemos no sea tanto, que sea una asignación no tan castigadora hay muchos números en el aire y ver los criterios que tendrá la Conagua también”, explicó.