Los Mochis, Sin.- Por si algo le faltara al sector agrícola, ahora los productores de frijol se encuentran en medio de la incertidumbre por las posibles afectaciones que pueden provocar las lluvias que se han registrado, que aun y cuando estas han sido mínimas, la humedad si permea y puede causar daño manifestó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur.
César Enrique Galaviz Lugo señaló que la humedad en el frijol principalmente significa algún grado de afectación al grano.
“Si desgraciadamente el pronóstico se cumplió y estaba dicho que llovería para hoy y mañana y amaneció lloviendo y esa llovizna es la que si permea y afortunadamente se calmó estamos iniciando la cosecha de frijol y son afectaciones y si es movimiento”, expuso.
El dirigente agrícola indicó que el frijol que ya se encuentra cortado es el que pudiera registrar algún tipo de daño, pero esto dependerá del nivel de humedad, además de que esto implica un mayor costo de producción por la mano de obra que se requiere para mover la planta.
“Obviamente ahí es donde ocurre más daño y tienes que mover el frijol a terreno seco, el movimiento porque puede llegar a ampollarse el frijol y esperemos que nos favorezca el clima en el transcurso del día y mañana también”, detalló.
César Galaviz dijo que aunado al tema de las lluvias algo que preocupa a los productores que sembraron en forma temprana son los bajos rendimientos que se han registrado en las primeras cosechas.
“Se están reportando rendimientos bajos se podría decir, son frijoles tempranos y como lo mencioné al principio del ciclo del frijol se está manifestando y parte de las afectaciones son por el mismo frío, ahorita la verdad va muy poco yo no quisiera hablar de un rendimiento pero si se habla de debajo de una tonelada y media, pero apenas se va empezando con esta cosecha no”, expresó.