Los Mochis, Sin.- Aun cuando el agua que almacenan las presas del norte de Sinaloa está destinada en su mayoría para garantizar el consumo humano, en los últimos días se han registrado algunos contratiempos para que llegue el vital líquido hasta las plantas potabilizadoras de algunas comunidades alejadas, debido al bajo nivel que conducen actualmente los canales porque el ciclo agrícola otoño invierno prácticamente ya culminó.
Ante este panorama de escasez del recurso se llevó a cabo una reunión en palacio municipal de Ahome con la Comisión Nacional del Agua, los módulos de riego, Red Mayor en incluso hasta la Guardia Nacional y las instancias de seguridad estatal y municipal para reforzar la coordinación y que la población cuente con el vital líquido.
Ahí, el jefe de Distrito de Riego 075 de la Conagua en Los Mochis, Blas Espinoza Quintero precisó que ellos están en la mejor disposición de apoyar con pipas para que se lleve agua a las comunidades alejadas y que se complique la conducción del agua rodada hasta las plantas.
El funcionario de la Comisión Nacional del Agua en Los Mochis indicó que los meses de mayo y junio podrían ser los más críticos por la ausencia de lluvias y es por ello que se requiere de un trabajo coordinado y que no se pierda la cultura del cuidado extremo del recurso hídrico.
Por su parte, el alcalde de Ahome, Gerardo Hervás Quindós, señaló que una propuesta es que se realicen los tandeos y que las plantas dejen de operar por las noches, pero para eso se tendrá que hacer un estudio y con base al resultado se tomarán las medidas correspondientes.
En su oportunidad, el gerente general de la JAPAMA, Bernardo Cárdenas Soto comentó que esa estrategia del tandeo será cuando no se pueda producir el agua potable, también dijo que ya se trabaja con dos bombas charqueras de las 5 con las que cuenta el Ayuntamiento.
Mencionar que por tercera ocasión van a solicitar 10 bombas charqueras eléctricas ante la federación para instalarlas en puntos estratégicos y atender la demanda de los usuarios en esta temporada de sequía, las cuales tendrán que ser resguardadas para evitar que se las roben.