Angostura, Sin.- En los asuntos generales de sesión ordinaria de cabildo desarrollada este miércoles 28 de febrero del 2024 en punto de las 3:00 p.m., alcalde de Angostura, Miguel Ángel Angulo Acosta, logró que se aprobara un paquete de obras que se ejecutaran con recursos del Impuesto Predial Rústico, por un monto de más de 19 millones de pesos.
Cabe mencionar que esta aprobación se dio luego de que el punto se pospusiera debido a que no hubo quórum para desarrollar sesión extraordinaria de cabildo que se desarrolló este miércoles 28 de febrero en punto de las 2:00 p.m., en la cual estaba planeado exponer este punto ante cabildo.
El presidente municipal de Angostura, Miguel Ángel Angulo Acosta, informó que, este paquete de obras vendrá a atender a las comunidades que estaban “un tanto olvidadas en cuanto a obras”, con el objetivo de garantizar bienestar a todo el pueblo angosturense.
El director de Obras y Servicios Públicos de Angostura, Jesús Miguel Angulo López, comentó que, a través de estos paquetes de obras se beneficiarán a alrededor de 25 comunidades del municipio, con obras de ampliaciones de redes eléctricas, rehabilitación y construcción de drenaje, atención a espacios deportivos, techumbres, además de importantes obras con inversiones de más de un millón de pesos.
Durante la sesión en el desarrollo de los asuntos generales los regidores, Martín Hernández Valera y Miriam Rocio Castro, además de la Síndico Procuradora, Adriana Lizbeth Sánchez Espinoza, se levantaron de sus sillas y abandonaron la reunión debido a que no estuvieron de acuerdo en que se tocara el punto del análisis y aprobación del paquete de obras, propuesto por el regidor Jorge Mario Rivera Camacho para su análisis, debido a que ese punto había sido pospuesto por no asistir a la sesión extraordinaria anterior.
Ante este acto el alcalde de Angostura, Miguel Ángel Angulo Acosta, calificó estas decisiones de los miembros del cabildo que se retiraron de la sesión como equivocadas, ya que deberían de haberse quedado a la sesión y dar su punto de vista, sin embargo, no fue así, por lo que consideró que estos regidores y síndico procuradora querían boicotear la sesión de cabildo por intereses personales, sin pensar en el bienestar del pueblo angosturense.
Las obras aprobadas son:
– [ ] Construcción de media techumbre en cancha de la comunidad de El Ébano con una inversión de 872 mil pesos.
– [ ] Rehabilitación de puente vehicular en la localidad de San Antonio con una inversión de 102 mil pesos.
– [ ] Construcción de edificio para una Unidad de Medicina Familiar del IMSS en la Playa Colorada con una inversión de más de 1 millón 100 mil pesos.
– [ ] Construcción de servicios sanitarios en plazuela de la comunidad Leopoldo Sánchez Celis con una inversión de 255 mil pesos.
– [ ] Construcción de techumbre metálica en la comunidad de La Unión con una inversión de 1 millón 780 mil pesos.
– [ ] Ampliación eléctrica en la localidad de La Primavera con una inversión de 635 mil pesos.
– [ ] Rehabilitación de la planta potabilizadora de Estación Acatita con inversión de 1 millón 400 mil pesos.
– [ ] Rehabilitación de drenaje en su segunda etapa de la comunidad. Protomártir con una inversión de 557 mil pesos.
– [ ] Construcción de barda en parque de la comunidad de Damaso Cárdenas con un costo de 272 mil pesos.
– [ ] Construcción de desayunador en jardín de niños José Martí en la localidad de Costa Azul con una inversión de 332 mil pesos.
– [ ] Ampliación de alumbrado público en colonia Arboledas en la localidad Colonia Agrícola Independencia, con una inversión de 1 millón 600 mil pesos.
– [ ] Construcción servicios sanitarios, en cancha de la comunidad de Chumpolehuistle con una inversión de 255 mil pesos.
– [ ] Construcción de puente de acceso a la comunidad Campo General con una inversión de 345 mil pesos.
– [ ] Ampliación de red eléctrica en la localidad de Batury con una inversión de 490 mil pesos.
– [ ] Construcción de servicios sanitarios en cancha la comunidad Alhuey con una inversión de 255 mil pesos.
– [ ] Construcción de drenaje pluvial en la localidad de Alhuey con una inversión de 710 mil pesos.
– [ ] Rehabilitación de cerca perimetral en centro de salud de la localidad de Agustina Ramírez por un monto de 35 mil pesos.
– [ ] Construcción de drenaje sanitario en jardín de niños de la comunidad La Colorada por un monto de 21 mil pesos.
– [ ] Construcción de servicios sanitarios en la escuela primaria Veinte de Noviembre en la localidad de San Isidro con una inversión de 560 mil pesos.
– [ ] Construcción del sistema de saneamiento de las localidades de La Unión-Ébano con una inversión de 353 mil pesos.
– [ ] Ampliación de alumbrado público en dársena en la comunidad de La Reforma con una inversión de 1 millón 727 mil pesos.
– [ ] Ampliación de red eléctrica en Campo General, con una inversión de 569 mil pesos.
– [ ] Rehabilitación de drenaje en La Reforma con una inversión de un millón 100 mil pesos.
– [ ] Moto conformado de camino de entronque Bellavista a Médano blanco con una inversión de 274 mil pesos.
– [ ] Mejoramiento cancha de usos múltiples en escuela primaria Miguel Hidalgo en Ejido Independencia por un monto de 137 mil pesos.
– [ ] Rehabilitación de iluminación en techumbre deportiva en La Reforma con un inversión de 68 mil pesos.
– [ ] Mejoramiento de servicios sanitarios en cancha de la comunidad, 18 de diciembre por un monto de 153 mil pesos.
– [ ] Ampliación de Red eléctrica en San Luciano con una inversión de 474 mil pesos.
– [ ] Rehabilitación de drenaje en varias zonas de la Colonia Agrícola Independencia con una inversión de más de 1 millón de pesos.
– [ ] Construcción de techumbre metálica en cancha de la comunidad La Esperanza con una inversión de 1 millón 780 mil pesos.