El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que “Lorena” se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson durante la madrugada de este miércoles.
El fenómeno se localiza a 195 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 500 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de hasta 150 km/h y avanza hacia el noroeste a una velocidad de 22 km/h.
Como medida preventiva, se estableció zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, B.C.S., además de una zona de vigilancia desde Cabo San Lázaro hasta Punta Abreojos.
También se modificó la vigilancia para efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, B.C.S.
El SMN pronostica lluvias intensas (75 a 150 mm) en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, así como precipitaciones muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán.
Asimismo, se esperan rachas de viento de 60 a 80 km/h en costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán, mientras que en el Golfo de California y Sinaloa los vientos podrían alcanzar rachas de 50 a 70 km/h.
El oleaje podría elevarse entre 2.5 y 3.5 metros en zonas costeras de dichas entidades.
Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones en las zonas de impacto, atender las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informados a través de los canales oficiales, ya que el fenómeno continúa desplazándose hacia la península de Baja California y podría seguir generando condiciones adversas en los próximos días.