Los Mochis, Sin.- El agua que conducen los canales es para uso doméstico y está totalmente garantizada, pero el problema que se ha registrado es que el volumen es muy poco y los canales se encuentran casi secos lo que complica que llegue el recurso hasta las plantas potabilizadoras comentó el presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte.
Juan Fernando Montoya Chinchillas manifestó que es necesario que la Comisión Nacional del Agua aumente el volumen de extracción de presa para elevar los niveles en los canales y que la población no se vea afectada, como ha ocurrido en algunos sectores de la región y que se dirigen a los módulos de riego por creer que es responsabilidad de ellos.
“Nosotros como red y los módulos de riego estamos siendo afectados porque es muy poca el agua que llevan los canales, tiene que subirle el nivel porque no llega a las plantas y el sistema tiene agua suficiente y el volumen de uso doméstico está en las presas aun y los canales están arrastrados y nos hablan pensando que somos nosotros”, expresó.
El dirigente del organismo hidroagrícola en el Distrito de Riego 075 mencionó que actualmente son 7 metros cúbicos por segundo lo que se envían por el canal Valle y resulta insuficiente, por lo que dijo se requiere más porque además el tramo que recorre el vital líquido es bastante largo.
“Tuvimos un aforamiento y están pasando 7 metros por segundo y está muy lejos porque recorren como 80 kilómetros por eso pensamos que Conagua debe hacer ajustes y a los módulos les piden que escarben y escarben pero eso no es la solución deben subirle y que llegue a las plantas potabilizadoras”, explicó.
Juan Fernando Montoya indicó que lo ideal sería que la Conagua envíe 15 metros cúbicos por segundo por el canal Valle y que la población no se vea afectada y que se vaya a registrar el cierre de algunas plantas sin ninguna justificación ya que el volumen de agua de las presas es suficiente para atender la demanda.