Angostura, Sin.- Los productores agrícolas deberán valorar si guardan o no las cosechas de frijol, porque los créditos de los avíos están por vencerse y la mayoría requiere recursos para poder saldar las deudas que adquirieron para sembrar señaló el presidente de la Pequeña Propiedad de Angostura, Ricardo Flores García.
El dirigente agrícola lamentó la situación por la que atraviesan los agricultores porque todos los años se enfrentan a un viacrucis para poder comercializar este grano de consumo nacional, donde los más beneficiados siempre son los dueños de las grandes bodegas.
Manifestó que es necesario que el gobierno se aplique y concrete un esquema de comercialización que deje satisfechos a los productores agrícolas de Sinaloa, que también están en una lucha constante para que el maíz adquiera un precio de por lo menos 7 mil pesos la tonelada.
Ricardo Flores García mencionó que este ciclo agrícola Otoño-Invierno, en Sinaloa se sembraron alrededor de 70 mil hectáreas de frijol, que no son suficientes para abastecer la demanda del mercado nacional, por lo que el precio debería oscilar en los 30 mil pesos la tonelada.
El presidente de la Pequeña Propiedad agradeció que las asociaciones de agricultores hayan prestado sus bodegas para guardar las cosechas de frijol un mes gratis; sin embargo, dijo que se requiere de otras alternativas que sean más certeras y que los productores tengan la certidumbre que el grano tendrá un mejor precio en el mercado.