Guasave, Sin.- El director de ingresos del ayuntamiento, Arnoldo Ayón Bajo, dijo, que aún cuando tenían la esperanza de mejorar la recaudación del Impuesto Predial Rústico en este mes de septiembre que es prácticamente el cierre, lamentable no ha sido así, y haciendo una comparación con el mes de agosto del año pasado a la fecha tienen una disminución del 45 por ciento, y aún les falta por recaudar alrededor de 30 millones de pesos, de un pronóstico de 84 millones para este 2023, por lo que reconoció, que será difícil poder mejorar, sin embargo, insistió en el llamado a los productores que entregaron con Segalmex para que pasen a pagar.
“Haciendo un análisis del año 22 al mes de agosto del año 23, tenemos una disminución de 45 millones 828 mil, y esto le repito es debido al precio aquí el 70 por ciento el impuesto que se recauda es por el maíz”.
“Ahorita andamos haciendo perifoneo en las comunidades invitando tanto a los que deben predial urbano como los que deben predial rústico a que se acerquen a la tesorería, y si no vemos qué hay acercamiento vamos a establecer otros mecanismos como ver quien sembró maíz y quien no ha pagado visitarlo”.
El funcionario municipal, resaltó, que se implementó un plan B para poder incrementar la recaudación tanto del predial urbano como del rústico en las comunidades, mediante perifoneo, y aunque manifestó que si se han acercado a pagar, reconoció que a sido mínimo el ingreso, por lo que no descartó que puedan buscar un plan C para antes de que culmine el mes de septiembre.