Culiacán, Sin.- Acerca de los dictámenes que se aprobaron hoy en sesión de este Congreso sobre la municipalización de Juan José Ríos y Eldorado, el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense señaló en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la importancia de contar con delimitaciones geográficas claras y precisas para evitar posibles conflictos intermunicipales por los límites territoriales, para dar certeza jurídica y geográfica a sus pobladores, expresó la diputada Elizabeth Chía Galaviz.
Por ello la insistencia del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense que desde el trabajo en Comisión, se proponía que se mejorara el contenido del proyecto del dictamen para que se incluyera en primer lugar la institución, organismo o peritos especializados que establecieron las coordenadas, acompañada de una explicación técnica, asimismo que en el documento fuera anexado un mapa que mostrara mayor claridad de las delimitaciones territoriales. Esto era solamente lo que se solicitó y no se aceptó.
“En los trabajos de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación expresé mi preocupación por conocer cuáles fueron los criterios para establecer las coordenadas que se presentan en el proyecto de dictamen e hice la propuesta para que se visibilice gráficamente a través de un mapa dichas coordenadas a fin de conocer con mayor precisión como están las delimitaciones, ya que nosotros no somos expertos en la materia y con un mapa tanto nosotros como la sociedad sinaloense podría comprenderlo mejor, principalmente porque ha habido manifestaciones de algunos municipios y ciudadanos, quienes han externado su preocupación debido a que no tienen claridad en las limitaciones del territorio, y esto podría ocasionar afectaciones en el predial urbano, rústico, el agua potable, domicilio fiscal por mencionar solo algunas beneficios”, dijo la diputada Elizabeth Chía Galaviz.
La iniciativa de este dictamen debió incluir las coordenadas geográficas de las localidades de los municipios, de Eldorado y de Juan José Ríos, es decir, incluir un mapa, ya que las coordenadas no quedan claro, para un ciudadano común, las limitaciones de cada municipio.