Los Mochis, Sin.- Con la intención de plantear nuevas propuestas e ideas, así como debatir y poner en juicio el desglose de la Reforma del Poder Judicial de la Federación, el Colegio de Abogados Ignacio L. Vallarta instaló un foro informativo entre miembros del colegio, abogados, docentes y público en general para abordar uno de los temas principales de esta reforma: La elección de ministros y jueces a través del voto popular.
En este foro, se contó con la participación del doctor Jesús Manuel López Marroquín, Presidente del Colegio de Abogados Ignacio L. Vallarta, así como de Juan Enrique Parada, Juez quinto de distrito en el estado de Sinaloa, quien durante su ponencia habló sobre las controversias políticas que enfrentaría el poder judicial al ser expuesto a la elección del voto popular, señalando que esta reforma compromete la imparcialidad con la que se ha venido aplicando la ley, obligando a jueces y magisterios a ser afines a partidos políticos en lugar de trabajar de acuerdo a la aplicación de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos.
“La política nos obliga, en un momento dado, ser afines a alguien, en este caso puede ser al electorado, al partido político, al funcionario público que tuvo que ver con la designación del juez, entonces por eso nosotros no podemos ser entes políticos”.
En su intervención, López Marroquín, Presidente del Colegio de abogados Ignacio L. Vallarta, señaló que de estas consultas públicas vienen las propuestas que vendrán a sumar en el mejoramiento de esta reforma, por lo que los colegios de abogados deben ser los actores principales para estas modificaciones constitucionales.
«Muy importante porque de los colegios va a salir las mejores propuestas y perfiles para ocupar los puestos del poder judicial, entonces si a alguien se tiene que consultar son los conocedores del ámbito jurídico, que serían los abogados, los colegios de abogados y las barras».
Este foro se llevó a cabo este sábado 06 de julio en el aula magna de la Universidad Autónoma de Occidente, donde un total de 10 exponentes pudieron presentar sus propuestas, mismas que serán enviadas a la consulta nacional que se llevará a cabo en la ciudad de Culiacán el próximo 08 de agosto del presente año.