Los Mochis en la mira de inversionistas; esperan a que aterrice el proyecto de GPO este 2023

Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis manifestó que este 2023 podría ser el año en el que se concrete el proyecto tan esperado de la planta de fertilizantes en Topolobampo y se logre un gran detonante de la economía no solo de la localidad sino del estado de Sinaloa y la generación de empleos.

El presidente de la Canacintra en la región, Manrique Nielsen Castro indicó que Los Mochis está en la mira de grandes inversionistas que solo esperan a que se destrabe el proyecto de Gas y Petroquímica de Occidente.

“Confiados estamos que este va ser más rápido en sacar este amparo y que no proceda y que los permisos en Semarnat no habrá problemas y que esta inversión de más de 1,250 millones de dólares y va ir escalonando hasta llegar a los 5 mil millones de dólares en varios años y detrás de esta inversión viene más y esto nos abrirá la puerta y estamos en la mira de muchas inversiones pero estamos esperando y que se abra todo el abanico de posibilidades”, explicó.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis, Víctor Damm Ramírez señaló que así como se ha dimensionado la inversión que significa Tesla, empresa automotriz, con su llegada al país, así debe ocurrir con la planta de amoniaco en Topolobampo.

“Hablamos de Tesla es una inversión de más de 5 mil millones de dólares y hablemos de pasadita que tenemos aquí un proyecto más o menos de esa magnitud y hay que dimensionarlo y no se ha cacareado tanto, pero nosotros siendo de aquí pues también hay que decirlo de esa magnitud y ahora podemos decir cuando ganaron los cañeros, para callar a los de Mochis y tenemos que decir que está sonando en el ámbito nacional e internacional y no nomas en cosas negativas”, comentó.

El presidente de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Los Mochis, Ramón Siria Torres también habló de lo importante que es para esta región el que se concrete el proyecto de GPO en Topolobampo.

“Sin duda alguna es una inversión multimillonaria que viene a beneficiar y a generar la economía de la región y más el municipio de Ahome y recordemos que detrás de ésta viene una cadena relacionada con petroquímica y también de servicios y es importante destacar el momento que supera más de mil millones en la primera etapa y que de manera integral son 5 mil millones igual que Tesla y ojalá que pueda llegar ese tiempo”, explicó.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.