Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional informó al mediodía de este viernes que la tormenta tropical Javier, muy cerca de las costas de Baja California Sur, provoca lluvias intensas a puntuales torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en dicha entidad.
La tormenta tropical se localiza a 310 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se desplaza a 15 km/h con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas máximas de hasta 95 km/h.
El SMN pronostica lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 mm en 24 horas) en Baja California Sur, lluvias puntuales fuertes en Baja California (25 a 50 mm en 24 horas). Además de reforzar el potencial de lluvias en Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
En la región donde se prevén los mayores efectos de la tormenta tropical, Conagua cuenta con los Centros Regionales de Atención de Emergencias de La Paz, BCS; Los Mochis, Mazatlán y Culiacán, Sinaloa; Guadalajara, Jalisco; Chilpancingo, Guerrero; y San José del Progreso, Oaxaca. Destacó que, de ser necesario, se cuenta con el apoyo de las brigadas PIAE adscritas a otras entidades cercanas, como Nayarit, Colima y Michoacán.
Se prevén rachas fuertes de viento de 60 a 80 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 metros de altura en la costa de Baja California Sur, además de rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el sur del Golfo de California, costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Recomiendan a la población extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.