Los Mochis, Sin.- Autoridades municipales de Ahome ofrecieron conferencia de prensa para dar a conocer detalles sobre los festejos por el 120 aniversario de Los Mochis.
Las actividades tendrán lugar del 2 al 11 de junio, y se espera la participación de un gran número de asistentes de todo el país quienes podrán atestiguar el auge y desarrollo de la joven ciudad.
Correspondió al presidente municipal, Gerardo Vargas Landeros, explicar la motivación detrás de estos festejos y dijo que es el momento para que Los Mochis “renazca” a través del impulso industrial con que cuenta actualmente, tal como sucedió en sus primeros años.
“En este 120 aniversario Los Mochis va a renacer. Si nacimos hace 120 años fue por el ingenio cuando empezó la caña de azúcar, que quede como algo para las próximas generaciones. El impulso que va a tener la ciudad este año con la industrialización del puerto de Topolobampo, que es como vamos a renacer, y es como entra la industria internacional al estado de Sinaloa”.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, detalló uno a uno los diversos eventos que se llevarán a cabo durante los nueve días de festejos, donde destaca un homenaje a Benjamín F. Johnston – el primero en la historia -, la sesión de cabildo especial en los terrenos del Ingenio Azucarero, el concierto de la Orquesta Sinfónica Sinaloense de las Artes y diversas presentaciones musicales.
Asimismo, la directora de Turismo, Verónica Medel Arce destacó la visita de alrededor de 100 alcaldes de todo el país cuya presencia engalanará el segundo Encuentro Nacional de Municipios Turísticos, a desarrollarse del 9 al 11 de junio.
El alcalde Gerardo Vargas dio a conocer que enviará una propuesta al Congreso para designar el día primer de junio como “Día de la Tambora Sinaloense”.
La programación, es la siguiente:
Ceremonia cívica en Palacio Municipal el viernes 2 de junio a las 8:30 horas, ofrenda floral a Benjamín Francis Johnston en el Cerro de la Memoria a las 9:30 hrs., y sesión de cabildo a las 11 horas en el Taller de Torno del Ingenio Azucarero.
Para el sábado 3 de junio Exposición fotográfica 120 Aniversario Los Mochis en la Plaza de la Mujer en la Casa del Centenario a las 10:00 de la mañana, para terminar ese día con magno concierto de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) a las 19:00 horas en el Parque Sinaloa.
El domingo 4 de junio a las 7:00 horas carrera pedestre Por mi Ciudad del Parque Sinaloa a patios del Ingenio por las calles del centro de la ciudad; a las 9:00 horas recorrido turístico por sitios emblemático de Los Mochis para culminar a las 20 h con baile popular 120-Norteño Musical y Miguel Azarte en la Plazuela 27 de Septiembre.
El día lunes 5 de junio a las 16:00 horas Taller de títeres a cargo de Delta Teatro en la Biblioteca Morelos y a las 17:00 horas función de teatro guiñol Los Cinetíteres en el mismo lugar, para terminar ese día con la conferencia Defensa del Patrimonio Histórico del Ingenio Azucarero por los integrantes de la Comisión de Historia y Cultura de Los Mochis (COMHISCU), Enrique Corral y Arturo Noriega a las 19:00 horas en el Museo Regional del Valle del Fuerte.
Martes 6 de junio a las 19:00 horas conferencia Orígenes de Los Mochis a cargo del Presidente de la COMHISCU Valentín Gutiérrez en el Museo Regional del Valle del Fuerte y la Gran Final del Concurso Canta mi Canción a las 20:00 horas en el Teatro Ingenio.
Jueves 6 de junio a las 18:00 horas clausura del Taller de Títeres y el espectáculo Cuentos & Rock en la Biblioteca Morelos y a las 20:00 horas Tributo a José José en la Plazuela 27 de Septiembre.
Viernes 9 de junio a las 19:00 horas presentación del libro Origen y fundación de Los Mochis, una historia sin histeria a cargo de su autor José Arando Infante Fierro, en el Museo Regional del Valle del Fuerte.
Sábado 10 de junio a las 18:00 horas develación de placa a Pablo Neruda en el Puerto de Topolobampo y la firma de la iniciativa al Congreso de Sinaloa para instaurar el Día de la tambora Sinaloense, para culminar con un encuentro de bandas en el malecón del puerto.
El domingo 11 de junio a las 8:00 horas desayuno a cabalgante en la Asociación Ganadera de donde partirá una cabalgata hasta el Ingenio Mochis donde terminará con una exhibición de caballos bailadores.
Como parte de los festejos del Festival de Mi Ciudad Los Mochis 120 Aniversario también se incluyen recorridos turísticos por la Casa de Benjamín Francis Johnston e Ingenio Azucarero el domingo 4 de junio, así como el puerto de Topolobampo, entre otros atractivos turísticos de la localidad, carrera de botargas y en Encuentro Nacional de Municipios Turísticos de México del 9 al 11 de junio, que culminará con un baile de gala en La Pérgola e incluye 5 foros temáticos en el CIE, además de la inauguración del nuevo Ferry de Topolobampo a La Paz.
Por parte de la SEDECO se incluye el Topolobampo Fest los días 2 y 3 de junio con festival artístico, muestra y concurso gastronómico y torneo de pesca en el malecón del puerto.
De igual forma se incluye el foro de capacitación a profesores en el Teatro Ingenio el día lunes 12 de junio con el tema Programa Analítico y Planeación Didáctica Ejemplo Paso a Paso, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.