¡Los Mochis se llena de colores con 7ma Marcha de la Diversidad Sexual 2025!

Los Mochis, Sin.- En medio de la algarabía, banderas de colores, música y mucho brillo, colectivos de la comunidad LGBTIQ+ celebraron con orgullo y dignidad la séptima Marcha de la Diversidad Sexual 2025 donde recorrieron los bulevares principales de la ciudad de Los Mochis para pedir respeto, igualdad y justicia por los integrantes caídos.

El Desfile del Orgullo Gay estuvo vestido por carros alegóricos, motocicletas, automóviles decorados con la temática de colores y cientos de personas bailando por las calles repartiendo sonrisas y ondeando las banderas de la comunidad, iniciando por Blvd Antonio Rosales y Jiquilpan, culminando en Museo Trapiche.

Ana Esparza, activista e integrante de la comunidad se dijo contenta de poder llegar a otra edición donde en esta ocasión prevaleció la participación de familias enteras y padres de familia que con gran orgullo acompañaron a sus hijos para disfrutar esta marcha de la diversidad, que es precisamente uno de los objetivos principales de este movimiento.

“Muy contenta, muy orgullosa de que tanta familia salgan a las calles apoyando a sus hijos, a sus sobrinos, a su familia, desde la marcha número uno ese es el lema “Amor es Amor”, que las familias nos apoyen, nos resguarden y creo que se está cumpliendo”.

En ese sentido, mencionó que uno de los objetivos es hacer presencia en la sociedad y enviar un mensaje contundente de respeto y no discriminación a las personas de la comunidad, así como hacer un llamado a los integrantes que se mantienen en el anonimato por miedo y opresión para decirles que no están solos y cuentan con una comunidad que los respalda.

“No estamos solos, por eso salimos para gritar que existimos y mientras la dignidad no se haga costumbre vamos a seguir luchando, porque esta lucha es de todos, de todas”.

Por su parte, Erika Acosta, líder del colectivo Ahome Diverso, destacó que esta séptima marcha, más allá de una fiesta colorida, también fue un movimiento de justicia por los casos de crímenes de odio en la región norte de Sinaloa, ya que fue la primera vez que participaron los familiares con fotografías de las víctimas como “La Vale” y colectivos diversos de Juan José Ríos.

“Fue diferente y se notó porque ahora marcharon las familias de personas que hace poco les arrebataron la vida y eso nunca se había visto en un pride, marchando con las fotografías”.

En esta marcha desfilaron colectivos del municipio de El Fuerte, Juan José Ríos, Guasave y Ruiz Cortinez, así como la presencia de otros estados de la república como Sonora, Baja California y Ciudad de México, donde se reunió un contingente de más de 1,500 personas marchando por la ciudad.

Al término del desfile, se hizo la presentación de las reinas y rey de la diversidad, la mariscal de este año y funcionarios municipales que acompañaron al movimiento LGBTIQ+ en esta gran fiesta colorida.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar