¡Los Mochis se pinta de tricolor! Comercios se preparan para festejos patrios

Los Mochis, Sin.- Las calles del Centro de Los Mochis ya lucen vestidas de verde, blanco y rojo; las banderas, los moños, las pulseras y hasta los trajecitos de adelitas y los sombreros de charro han adornado los aparadores de los comercios que con entusiasmo se preparan para la llegada de los festejos patrios.

Y es que desde los primeros días de septiembre, comerciantes comenzaron a exhibir la mercancía típica de esta temporada y con precios accesibles de $10 hasta $20 pesos en accesorios y precios variados en vestidos de adelitas y charros, todo para que los papás vengan a comprar lo necesario para los festivales escolares.

«Pues se vende todo lo que es tricolor, que es el vestido, todo lo del grito, lo de septiembre, el arete, collar, pulseras, tenemos pulseras de $10 pesos, aretes de $15, pulseras de $20 pesos y el vestuario tenemos todo lo de niña, muy económico, desde $150 tenemos dependiendo el que busque la gente’’.

A pesar de que mantienen una buena expectativa para estas fechas septembrinas, los comerciantes señalaron que aspiran alcanzar un 15% de aumento en las ventas, esto debido a que las escuelas han comenzado a economizar y pedir a los estudiantes que vayan únicamente con moñitos de la bandera o algún accesorio que caracterice las fiestas patrias, por lo que han tenido que irse adaptando a estas nuevas formas de celebrar la Independencia de México.

«Se incrementa un 15%, dependiendo porque ahorita la gente ya cuida mucho en las escuelas de que un moñito nomás, ya no es tanto el vestuario como en otros tiempos, ahora no, ya llevan cualquier detallito, sabemos la economía y nos estamos adaptando a ella también’’.

Con los ánimos arriba y con el entusiasmo de ser mexicanos, los comercios locales ya están listos para que las ventas se incrementen fuertemente este fin de semana, esperando que la ciudadanía se acerque al centro de la ciudad y puedan encontrar todo para sus fiestas mexicanas y prepararse para el grito de independencia.

Por último, comentaron que a partir de este mes se mantienen las buenas rachas para el sector comercial, ya que después de las fiestas patrias se vienen los festejos por el día de muertos, el 20 de noviembre, el día de la Virgen de Guadalupe, así como navidad y año nuevo, que son las temporadas donde hay más derrama económica en la ciudad.

 

 

 

 

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar