Los Ángeles, Cal.- Rudolf Höss, un criminal de guerra nazi y comandante de Auschwitz, tiene un papel central en el genocidio judío durante la Segunda Guerra Mundial.
Afiliado al Partido Nazi desde 1922, Höss mostró total obediencia a las órdenes de Heinrich Himmler, llevando la maquinaria de genocidio a su punto máximo durante la deportación masiva de judíos húngaros.
Sus memorias, tituladas “El comandante de Auschwitz,” son consideradas un documento histórico esencial para comprender la Shoah y los campos de concentración.
¿Qué es la Zona de Interés?
La película “Zona de Interés,” dirigida por Jonathan Glazer, está nominada a cinco premios de la Academia y fue premiada en Cannes, destaca una meticulosa investigación del director y su equipo sobre la vida de Höss.
Inspirada en la novela de Martin Amis, la película se sumerge en la vida de Höss y su esposa durante el exterminio masivo, sugiriendo el horror sin mostrarlo directamente.
Utilizando archivos de Auschwitz, fotografías y testimonios, la película destaca la banalidad del mal al explorar la disonancia cognitiva extrema y cuestionar la normalidad en medio de la atrocidad.
Filmada con cámaras escondidas y actuaciones naturales, busca incomodar más que entretener, desafiando al espectador a enfrentar la cercanía del horror mientras reflexiona sobre la normalidad en medio de la atrocidad.
La actuación de Sandra Hüller y la importancia del sonido, con Glazer dedicando un año a recopilar un vasto archivo sonoro del campo de concentración, son destacados por la crítica como elementos cruciales en esta obra intensa y escalofriante.
¿Qué otras películas sobre el nazismo han estado nominadas a los Oscar?
Varias películas relacionadas con el nazismo han sido nominadas a los Premios de la Academia (Oscar) en diversas categorías. Algunas películas notables relacionadas con el nazismo que han recibido nominaciones al Oscar incluyen:
- “La lista de Schindler” (1993) – Dirigida por Steven Spielberg, ganó varios premios, incluidos siete Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.
- “El niño con el pijama de rayas” (2008) – Basada en la novela homónima, fue nominada a dos premios de la Academia, incluyendo Mejor Dirección Artística.
- “La vida es bella” (1997) – Una película italiana que aborda el Holocausto de una manera única y fue galardonada con tres premios Oscar, incluyendo Mejor Actor (Roberto Benigni) y Mejor Película de Habla No Inglesa.
Con información de El Imparcial