Guasave, Sin.- El centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional en Sinaloa, el CIIDIR, cuenta con un nuevo laboratorio de escenografía satelital y clima y con base en los estudios que se realizan al interior del mismo, se pronostica una temporada de lluvias favorables en este 2025.
El doctor Enrique Morales Acuña, responsable del nuevo departamento de estudio, explicó que de manera diaria a las 8 de la mañana mediante modelación numérica y censoramiento remoto se hace una valoración sobre el clima de los siguientes siete días, precisó que según los estudios realizados hasta el momento, existe un gran porcentaje de que en los meses de marzo, abril y mayo, se forme una condición del fenómeno conocido como «el niño» a una forma neutral, lo que significaría para Sinaloa y al noroeste de México que el sistema de lluvias se normalice un poco y que los patrones de lluvia puedan tomar un curso normal.
Precisó que, de momento lo que está generando un poco de alerta es que inmediatamente después de la formación de «El niño» en forma neutral viene la aparición de «La niña», la cual representaría de nueva cuenta el riesgo de afectaciones por sequía, sin embargo, reiteró que el pronóstico a corto plazo es positivo y que incluso en la sierra madre oriental estarían empezando las lluvias leves a partir de la semana que viene, lo que daría las primeras señales de que se acerca el evento neutro.
El especialista detalló que son falsos los reportajes dónde se asegura que no habrá lluvia hasta el mes de agosto pues reiteró en que las precipitaciones podrían generarse en el corto plazo y que en el trimestre de agosto, septiembre y octubre se presenta el fenómeno de la niña en un 40 por ciento con crecimiento posterior en los demás meses hasta cerrar el año.