Los Mochis, Sin.- El Gobierno Federal ha mantenido el subsidio a los combustibles como la gasolina y el diésel para evitar que los precios se disparen como ha ocurrido en otros países como Estados Unidos, y eso provocado por el alza que registra día a día el petróleo a nivel nacional, señaló el empresario Heriberto Félix Díaz.
El expresidente de la Proveedora y Comercializadora de Hidrocarburos en la región indicó que si no se aplicara este subsidio, los precios en México estarían mucho más altos.
“Siempre hemos hablado de que el subsidio no es para que baje el precio sino para que no suba más en el precio de la gasolina son 8 pesos y en el diesel casi 10 pesos, está como 24.50, 24.60 más o menos el problema es que el importado cuesta más caro y eso se observa en la frontera vienen del otro lado a cargar a México y se lo están llevando” dijo.
El empresario gasolinero dijo que además la importación de combustibles se ha detenido y eso también afecta.
“Siento que esta menos propenso a esto no, en gasolina no se ha frenado la importación pero han disminuido, antes era mucho el diesel que manejaban, entre un 60 o 70 por ciento es lo que se importa, pero no creo que haya riesgo, a pesar de todo siempre se arreglan”, explicó.
Heriberto Félix agregó que en este momento no existe desabasto de combustible, concretamente de diésel.
“Pues especialmente las gasolineras que estaban comprando a terceros, principalmente las que están en la carretera, aquí no, a ellas porque se han cancelado sus importaciones y le compran ahora a Pemex y se les juntó la demanda, ojalá que pronto se regularice la llegada de barcos para surtir y esperemos que no suba, y en conclusión no hay desabasto”, expresó.