Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur lamentó que los productores se queden sin créditos de avío a mitad del ciclo, lo cual puede traer serias repercusiones para la actividad y sin ninguna opción para salir adelante con los cultivos sembrados.
El presidente del organismo agrícola, César Enrique Galaviz Lugo señaló que desde el inicio del ciclo se había rumorado sobre las dificultades de la Financiera Nacional de Desarrollo y con esto viene a confirmar que las cosas no andan muy bien.
“Desde un inicio del ciclo agrícola se empezaron con los rumores de que la financiera nacional no tenía los recursos suficientes y que estaba en miras de desaparecer y lo vimos lamentable, y se empezó con los créditos pero ya ahorita en realidad no tenemos nada que compruebe que se vayan a dar y es lamentable que a mitad del ciclo queden sin recursos y sabemos que la mayoría se habilitan y salir adelante con los cultivos hasta la cosecha”, dijo.
El dirigente de los productores del sector privado en Ahome dijo que ante esta situación se pone en riesgo la productividad en campo e incluso que algunos productores queden fuera de la actividad.
“Imagínate el riesgo que hay de que los productores entren en esa desesperación, los cultivos son de tiempos tenemos que aplicar, tenemos que fertilizar, todo es de tiempo y sin la productividad podemos quedar fuera de las jugadas y ahora que demandan más grano más maíz y no nos está ayudando en nada”, expresó.
César Enrique Galaviz exhortó al gobierno federal para que voltee a ver al campo pero con responsabilidad y con el interés de apoyarlos y confían en las gestiones del gobernador Rubén Rocha Moya para que haya solución a esta problemática.
“El llamado es a las dependencias al gobierno federal que voltee a ver el campo a estas instituciones y que han servido, que han trabajado desde hace muchos años y que vemos que desde unos años atrás empezó a decaer esta institución y confiamos que el gobernador tenga la gestión y que no va a dejar solos a los productores y hará lo necesario y estamos al pendiente y que esto no debe suceder”, comentó.