Los Mochis, Sin.- Ante el tiempo transcurrido y las escasas respuestas que han obtenido hasta el momento para definir de una vez por todas el esquema de comercialización del maíz y sobre todo el precio para toda la cosecha, los productores se sienten con el agua hasta el cuello a punto de ahogarse, manifestó César Enrique Galaviz Lugo.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur precisó que para la próxima semana se empieza a generalizar la cosecha del maíz y eso es lo más preocupante.
“Yo les digo que esto se va a generalizar a partir del 10 de mayo en adelante, esta semana que viene también será crucial para que empiecen a trillar, y si les digo que ya tenemos el agua en el cuello, nos falta poco para llegar a la nariz y que nos empiece a ahogar y si claro que lo vamos a acopiar lo tenemos que hacer porque tenemos que trillar, la agricultura es de tiempos y si no, empiezas a tener pérdidas no”, expuso.
El dirigente de los productores del sector privado en Ahome señaló que un avance que se debe reconocer es que el primer millón de toneladas que se cosechen en mayo tienen el precio de garantía de 6,965 pesos y eso es bueno, pero falta mucho por proteger.
“Un millón de toneladas a cosecharse ya tiene ese precio en mayo y si ya hay un presupuesto, pero faltan las reglas de operación y si pero no sabemos cómo se va a definir, la cosecha pero no sabemos si se dará ese millón aunque según es con los cálculos con las fechas de siembra”, dijo.
César Enrique Galaviz indicó que la mesa de trabajo que se tiene es permanente y en este momento los productores deben acudir a las bodegas a donde entregan tradicionalmente sus cosechas y avanzar en el pre – registro en lo que se define el precio y la estrategia de comercialización.
“Ya se estableció una mesa de trabajo para establecer las reglas de operación y es por eso que se ha invitado al productor que acuda a las bodegas con las que trabaja para que se haga ese prerregistro ante Segalmex”, explicó.