Los Mochis, Sin.- No se vale que cuando se detectan actos de corrupción en algunas dependencias federales que tienen que ver con el sector agrícola tal como ocurre con el más reciente hecho que presuntamente se registró en Segalmex por 9 mil millones de pesos, los más afectados sean los productores, manifestó Marte Vega Román.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa indicó que por esa misma situación se eliminó Aserca y se creó Segalmex pero se siguen presentando irregularidades que se deben corregir, investigar y castigar a los responsables.
“Y por temas de corrupción la desparecieron así como muchas dependencias y muchos programas para el campo y quienes son los perjudicados pues los productores y aparte nos etiquetan como los responsables y es muy lamentable esta situación y dejan de fluir los recursos y es un dinero que deja de llegar a los productores”, explicó.
El dirigente de la CAADES dijo que estas acciones complican el panorama para el sector agrícola ya que en este momento se encuentran en gestiones para que se incremente el presupuesto para el campo en el 2023 y resulta que los actos de corrupción los frenan e incluso hasta los señalan como responsables de estas acciones ilegales.
“Oye estamos gestionando más recursos para el campo en este caso especial queremos más recursos para Segalmex y van a decir los diputados y cómo si en Segalmex se están robando el dinero pues no nos van a destinar recurso nosotros somos los grandes perjudicados y tenemos ese tema y la percepción es que nos lo robamos y es equivocada pero real esa percepción de allá donde se toman las decisiones”, expresó.
Marte Vega dijo resaltó que además hay un serio retraso en el pago de los 200 pesos por tonelada de maíz por concepto de coberturas a los productores y les preocupa que les digan que no habrá recursos por este mismo tema de corrupción.
“En estos momentos hay un atraso muy considerable en el apoyo de los 200 pesos que Segalmnex no tiene que dar por el tema de coberturas y esperemos que no estén ya en esa bolsita que desapareció y que es lo más fácil y hay letras chiquitas que dicen si hay recurso se entregan y cuando hay actos de corrupción se acaba repito que los más afectados somos nosotros y hacemos un llamado ojalá y Segalmex nos entregue esos recursos porque la gente ya está desesperada”, expuso.