Los reclamos de los productores son justos; Gobierno del Estado gestiona soluciones ante nuevas protestas y liberación de casetas: Castro

Guasave, Sin.- Tras la reanudación de la liberación de casetas por parte de productores agrícolas que exigen mejores condiciones para el campo y respuestas por parte de la Federación, el Gobierno del Estado reiteró su compromiso de gestionar soluciones inmediatas y de fondo para el sector.

Este martes durante su visita a Guasave, el secretario de Economía de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez, destacó que a los productores “les asiste el derecho a la manifestación”, y sostuvo que para el gobernador la libre expresión de ideas y los reclamos justos son reconocidos.

El funcionario explicó que en la problemática agrícola se encuentran los reclamos recurrentes sobre la necesidad de precios rentables durante cada ciclo agrícola, y aunque Sinaloa posee una agricultura altamente competitiva y rentable, esa rentabilidad “no llega a los agricultores”, pues se ve afectada por los altos costos de producción que terminan transfiriéndose al extranjero.

Castro Meléndrez recordó que el gobernador Rocha Moya ha estado “atento en cada ciclo”, realizando gestiones constantes para buscar alternativas que atiendan la coyuntura, y agregó que incluso la presidenta de la República manifestó disposición durante su reciente visita a Mazatlán.

“A los productores les asiste el derecho a la manifestación para el gobernador, Rubén Rocha Moya la libre manifestación de las ideas y los justos reclamos de la gente lo puede expresar de diversas formas; el gobernador del estado desde siempre en cada ciclo ha estado atento haciendo las gestiones para buscar una alternativa en la coyuntura la propia presidenta de la república lo hizo en su visita a Mazatlán y yo reitero que la presidenta la gestión del gobernador del estado habremos de encontrar una alternativa y una solución”, puntualizó.

Sobre si existen alternativas para atender la crisis actual, el secretario afirmó que la vocación productiva de Sinaloa tiene un valor estratégico para el país, por lo que es indispensable asumir una perspectiva de soberanía alimentaria.

“Por supuesto que tiene que haber cambios de fondo donde la mirada tenemos que levantarla no sólo los gobiernos locales y el nacional sino también los propios agricultores”, concluyó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar