Los Mochis, Sin.- Como lamentables calificó el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis las declaraciones de jefes militares al afirmar que el clima de violencia en Culiacán depende de la delincuencia organizada.
El presidente de la Canacintra Los Mochis, Roberto Jr. Miranda Lagarda señaló que prácticamente han dejado solos a los sinaloenses en medio de la incertidumbre por los hechos delictivos que no se han frenado desde hace más de una semana.
“Es muy lamentable ese tipo de declaración y que se siente uno en la incertidumbre y que la gente ni lleva a sus hijos a la escuela y los trabajadores faltan a sus trabajos y algunos hasta han cerrado los negocios por el temor y quisiéramos ver un plan de acción que no estamos viendo del gobierno federal y el sentir del sinaloense es que estamos solos”, resaltó.
El dirigente del sector industrial en la región indicó que además esta situación de inseguridad ya empezó a traer consecuencias a diversos negocios del norte de Sinaloa por el retraso en la entrega de mercancía que traen por paquetería vía terrestre.
“En lo general en el resto del estado no lo hemos visto tan fuerte pero ya vamos a empezar a resentir en la logística y que ya tenemos retraso en las paqueterías en lo personal desde la semana pasada íbamos a empezar a recibir y no ha llegado y muchos que se quedó en Guadalajara en las bodegas y pues uno lo prefiere, pero si se ve la merma de no cumplir con los clientes y el desbasto”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Coparmex en Los Mochis, José Ramos Ortiz resaltó que las pérdidas económicas del sector comercio y empresarial en Culiacán son millonarias al tener que mantener cerradas las cortinas de sus negocios por no arriesgase ni ellos ni a sus trabajadores.
“También porque según los datos que se están manejando ahí en Culiacán nomás que son las pérdidas diarias son arriba de 500 millones de pesos que se pierden por la falta de movimiento en el comercio y los grupos pues tienen gente en otros lugares y eso pudiera hacer que se extienda eso es grave y las declaraciones del comandante no abonan en nada y en general la confianza de la gente, pues todo queda en manos de los grupos que se están peleando entonces quien nos va a decir cuando se termina esto”, dijo.
El dirigente del Centro Empresarial Del Valle del Fuerte hizo un llamado a las autoridades del Estado y Federal para que hagan su trabajo y regrese La Paz y la tranquilidad a Culiacán y a todo Sinaloa ya que de continuar este clima de inseguridad habrá más consecuencias para todos los sectores de la población porque además ya empieza a registrarse escasez de alimentos y también incremento en los productos de consumo básico.