Los Mochis, Sin.- Luego del anuncio en el que el gobernador Quirino Ordaz Coppel confirmó que Sinaloa pasará al color verde -nivel de riesgo más bajo en el Semáforo Epidemiológico Nacional- a partir del próximo lunes 20 de septiembre, la ciudadanía externó su desconfianza hacia las mediciones que ejercen tanto el gobierno federal como estatal.
A través de un sondeo, los sinaloenses consideraron que el color verde se queda corto, pues al día de hoy continúan observando una gran cantidad de contagios de Covid-19 entre amigos, familiares y conocidos, por lo que todos los participantes coincidieron expresaron una incredulidad generalizada hacia las cifras oficiales.
“No, no le creo, la verdad (al gobierno). Mi razón es que hay muchos casos tapados que no se conocen, y mucha gente sabemos, pero el gobierno no hace nada. Realmente los números que son dados por el gobierno no son reales para mí. Hay muchos casos que no se conocen, muchos que no van a hospitales, muchos que se curan en sus casas y esos no son tomados en cuenta, por eso no creo que el semáforo esté en verde, para nada”.
Otro aspecto en el que los entrevistados coincidieron, es en la importancia de cuidarse sin importar el color que determinan las instancias gubernamentales, pues la conciencia sanitaria y la protección es responsabilidad de cada persona.
“A seguirse cuidando y a lo mejor más, más que antes. Esto no ha pasado y si nos descuidamos nos vamos a ver en una en una situación otra vez muy muy seria… Yo creo que, más que hacerle caso al gobierno, la decisión de cuidarse es personal”.