Los Mochis, Sin.- La regularización de los prestadores de servicio como los uber es una necesidad que ya fue entendida por parte del gobierno de Sinaloa, y en ese mismo sentido se encuentran los legisladores locales que ya trabajan para incluir a estas plataformas digitales en la legalidad manifestó la diputada local Cecilia Covarrubias González.
La legisladora del Congreso del Estado señaló que ningún estado ir hacia atrás en estos temas, por ello se trabaja para incluir las plataformas digitales en las leyes y reglamentos para que tengan obligaciones, pero al mismo tiempo tengan el derecho a prestar sus servicios de movilización de personas.
“De ninguna manera, ningún estado puede ir hacia atrás; es algo que ya nos rebasó y lo que tenemos que hacer los legisladores es sopesar y ponerlos en la legalidad, en la vida jurídica en Sinaloa, pero no puede haber reglamento si no está incluido en las leyes y que los contemple, hay que incluirlos y esa es la parte que le toca al gobierno y a los legisladores y aceptamos que es algo que rebaso al mundo, a México, y estamos buscando la manera de que aparezcan en las leyes y tengan obligaciones y derechos”, explicó.
La diputada Cecilia Covarrubias indicó que actualmente en las leyes del estado no aparecen estas plataformas como los Uber, Didi y Rappi, por lo que es una necesidad que sean contemplados, aunque dijo que no es algo fácil por lo que desconoce para cuándo podría concretarse.
“Hay los que prestan el servicio de movilización como los uber, didi nos existen en las leyes estatales y esa es la finalidad que se plasmen en la Ley de movilidad y en los reglamentos de Gobierno del Estado y ver que tratamiento se le va dar a estos servicios, ya hemos tenido reuniones y es un tema que da para mucho, no es cosa fácil, no creo no”, dijo.
La legisladora local aclaró que por lo pronto no están imposibilitados para prestar el servicio a la población en la entidad, sin que nadie se los pueda impedir.
“Decirles que yo acompañe a los representantes de esas plataformas a una gestión con gobierno del estado con el subsecretario de gobernación para buscar los mecanismos de cómo se agrupen, que hagan padrón y estar de manera legal en Sinaloa, pero si decirte que no hay impedimento para que estas plataformas estén trabajando, de nadie”, explicó.