Los Mochis, Sin.- Tras aprobarse en el Senado de la República las reformas secundarias en materia electoral impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los partidos de oposición en Sinaloa opinaron que esto es un “retroceso histórico” que atenta contra la democracia y debilita gravemente al INE.
Roxana Rubio Valdez, presidenta estatal del PAN, criticó duramente la “vida eterna” que se le va a otorgar a los partidos pequeños como parte de los acuerdos políticos para sacar adelante el llamado “Plan B”.
Señaló que, a través de esto, se restará representatividad popular y solo habrá legisladores “de mentiras” en las cámaras, por lo que Acción Nacional ya tiene en su agenda el proceder legalmente contra este tema.
“Morena le puede dar votos a esos partidos chicos, fíjate, se supone que cuando la ciudadanía vota por un partido o un candidato es porque estás consciente de ese partido, aquí prácticamente pues vas a votar por un partido a ciegas, ese partido no los va a representar, ¿Cómo la ciudadanía le va a ir a reclamar lo que está haciendo mal? Entonces, la verdad creo que es venganza totalmente de Andrés Manuel y decirte que el PAN impondrá una denuncia y nos vamos a ir hasta las últimas consecuencias con el plan B de Andrés Manuel”.
Por su parte, el dirigente del PRD Sinaloa, Oner Lazcano López, dijo que aunque incluso su propio partido se puede llegar a ver beneficiado por la llamada “vida eterna”, este instituto político se opone totalmente a las reformas secundarias en materia electoral porque se altera por completo la estructura de un Instituto como el INE que ha venido garantizando elecciones confiables durante los últimos años.
“Los partidos Verdes y el PT pusieron como condición para aprobar ese plan B que incluyeran en las candidaturas comunes o cuando van las alianzas, transferencia de votos. Sabemos que el PRD también es un partido pequeño en votos, que hemos tenido problemas de registro en algunos estados, pero como partido vamos a trabajar para superar los diez dígitos, entonces nosotros no estamos de acuerdo y vamos en contra de esta reforma aunque esta ley le beneficie a los pequeños partidos”.
Asimismo, el delegado en funciones de presidente del Partido Revolucionario Institucional, Ramiro Hernández García, calificó como un “atraco” por parte del presidente López Obrador el haber impulsado estas reformas que representan un “dramático retroceso” para la democracia de México.
Aseguró que el “Plan B” aún puede ser detenido en los tribunales, siempre y cuando, dijo, el Poder Judicial no se deje influenciar por el Ejecutivo.
“Nosotros tenemos confianza de que los tribunales puedan modificar esta determinación unilateral, esperemos que no se actúe de la misma manera como se dio en el caso del Legislativo, metiendo la mano o influyendo de una u otra manera en la voluntad de quienes integran el Poder Judicial”.