Los Mochis, Ahome.- Unas 7 mil lámparas han estado prendidas las 24 horas del día en los últimos meses, ya detectadas por las autoridades municipales, que implican un gasto por consumo de 400 mil pesos mensuales que se ahorrarán una vez que se apaguen, y resuelvan el problema con las fotoceldas que ya llegaron y que serán instaladas para regular esas luminarias.
El director de Servicios Públicos Municipales, Bernardo Cárdenas Soto, dio a conocer que este problema fue detectado luego de un estudio que se hizo directamente de campo, donde se dieron cuenta que son 7 mil las lámparas que permanecen encendidas de día y de noche, y de las cuales unas cinco mil van a ser reguladas para que se apaguen de día y enciendan de noche.
Es algo de lo que ya le avisamos a CFE porque el consumo es cobrado por el servicio de 24 horas, con eso vamos a regular que estén funcionando como debe ser.
“Con eso vamos a regular que estén funcionando… las que veamos que no las vamos a retirar y esperaremos a que lleguen las lámparas que va a proporcionar el gobierno del Estado , y con ellas vamos a empezar a colocar y a tapar esas deficiencias que tengamos”, dijo Bernardo Cárdenas.
Cárdenas Soto explicó que el problemas son las fotoceldas descompuestas que ya cumplieron con su vida útil y que serán sustituidas por nuevo equipamiento.
“Y por qué si son 7 mil, se van a reparar cinco mil. Porque hay una por lámpara, hay otras que una sola fotocelda controla un sector, o diez lámparas o cinco lámparas”, explicó.
Es un inicio para el cambio del sistema.
Siete mil lámparas encendidas significarán un ahorro de 400 mil pesos mensuales, dijo el funcionario municipal.