Culiacán, Sin.- El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, defendió que percibe un salario muy por debajo de otros titulares de universidades autónomas del país.
En conferencia de prensa, Madueña Molina dijo que la información que se ventila en algunos medios de comunicación sobre su sueldo y otros funcionarios de la UAS es falsa y puede poner en riesgo su integridad.
Hizo responsable a los medios de comunicación que publicaron esta información, al reiterar que los ponen en riesgo, aunque los empresarios implicados podrían demandar en caso no estar de acuerdo con estas declaraciones.
Lamentó que con estas publicaciones de carácter político quieran “injuriar”, cuando su verdadero salario quincenal es de 54 mil pesos, monto que él no se colocó sino es conforme a la ley.
Resaltó que actualmente hacen esfuerzos con los pocos recursos que cuenta la universidad para sacar adelante los compromisos educativos y mantener la calidad académica.
El rector de la UAS señaló que el tabular de sueldos no lo inventó él y que incluso dejó de recibir prestaciones para ganar menos que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por la nueva ley que establecía esta consideración.
Destacó que además de ser rector y académico es profesor investigador de tiempo completo tipo c y por sus 25 años de antigüedad se da un incremento pero por cuestiones de austeridad renunció a diversas prestaciones y dejar de percibir 16 mil pesos.
Consideró perversas las declaraciones del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Melendrez sobre este asunto y aseguró que están abiertos a una auditoria pues es totalmente falso que no quieran rendir cuentas.
El rector de la UAS lamentó que el presidente de la Jucopo y otros funcionarios lleven información falsa al gobernador sobre que integrantes del consejo están afiliados al Partido Sinaloense y sobre los sueldos de funcionarios de la UAS, entre otros.
Mencionó que ojalá le pagaran con retroactivo esa cantidad que menciona el presidente de la Jucopo, la cual dejó de percibir y que en caso de existir dudas el gobernador Rubén Rocha Moya lo puede mandar a investigar sobre su vida, pero desafortunadamenre que se ventila esta información afecta su integración y lesiona a su familia y a otros compañeros al “embarrarlos” en situaciones perversas.
Respecto a una adquisición millonaria de un programa para blindar el sistema donde se colocan las calificaciones, desmintió que se hayan invertido 50 millones de pesos, además de adquirirse por medio de una licitación con pagos mensuales y a través de un contrato por 3 años.
Explicó que el motivo de contratar este servicio es proteger el sistema donde se colocan las calificaciones ya que en el pasado han hackeado el sistema y cambiado hasta 600 calificaciones, situación que genera afectaciones.
Reconoció que es evidente que existe una relación entre la universidad y el PAS al ser él fundador de este partido en el 2012 pero actualmente está concretado en en tareas como rector de velar por los intereses de la institución.
“Si alguien tiene una duda ahí están las auditorías, si alguien pertenece a Morena ¿por que lo voy a correr?, si alguien pertenece al PRI ¿ por qué lo voy a correr? ¿por sus creencias?, dijo.