Los Mochis, Sin.- Desde hace un mes, alumnos y maestros de la primaria Quetzalcóatl ubicada en la colonia López Mateos, se encuentran tomando clases sin energía eléctrica, obligados a forzar la vista para poder ver el pizarrón por falta de luz y echándose aire con las manos y abanicos de papel por la falta de aire acondicionado.
La subdirectora Nadia Limón, comentó que vienen atravesando este problema desde mediados de septiembre debido a las inundaciones que se generaron por las intensas lluvias, donde los cables eléctricos se vieron comprometidos y ocasionaron que se botaran todas las pastillas, desde entonces, la comunidad escolar se encuentran trabajando en estas lamentables condiciones.
«Tenemos ya desde el 18 de septiembre, desde la tormenta pasada, los cables se sulfataron, las tenemos en un área donde se inunda la escuela, ya no pudieron más, son cables ya muy viejos, hace 10 años nos hicieron ese trabajo los de ISIFE, toda la línea 220 la tenemos sin luz, están todos los salones sin luz, los niños, las maestras, así están trabajando’’.
A pesar de que había dos salones habilitados con aire acondicionado para tomar las clases junto con la sala de juntas donde se turnaban los alumnos para avanzar con las clases, el día de ayer miércoles terminaron por botarse todas las pastillas y dejando a toda la escuela sin energía eléctrica, donde el ruego de los niños es que les instalen la luz, ya que no pueden poner atención a las clases por el bochornoso calor que se resiente al interior de las aulas.
«Tenemos 6 salones habilitados para dar clases y cuatro los tenemos sin luz, los teníamos, ayer se botaron las pastillas de los otros dos entonces ya tenemos los 6 salones sin luz, desde que llegaron todos echándose aire con las manos, con papel, con lo que pueden y eso que ya no se siente pero hoy si dijeron ‘’Maestra hace mucho calor’’.
En ese sentido, la subdirectora comentó que desde que se presentó el problema hicieron las solicitudes y los reportes correspondientes a SEPyC e Infraestructura Educativa, sin embargo, la única respuesta que reciben es que no hay presupuesto y tienen que esperar a que bajen los recursos.
‘’Hicimos las solicitudes a SEPyC a Infraestructura, nos comentó la muchacha que es una prioridad tener las escuelas con luz por las condiciones tan fuertes del clima, sin embargo, cuando hablo a ISIFE me dicen: ‘’Maestra no tenemos presupuesto para poder cubrir ese problema’’ y pues estamos aquí pidiendo el apoyo’’.
En este lamentable escenario, la subdirectora comentó que ya hay desespero por parte de padres de familia quienes ya están buscando la manera de tomar acciones para que las autoridades pongan atención, pues aunque el clima ya está cambiando favorablemente, es urgente que les restablezcan el servicio para que puedan continuar con el ciclo escolar en condiciones óptimas para su aprendizaje.