Los Mochis, Sin.- Las manifestaciones en la Universidad Autónoma de Occidente siguen por la inconformidad ante el proceso de designación del nuevo rector para el periodo 2024-2028, Pedro Flores Leal, y este jueves un grupo de maestros bloquearon desde temprana hora los accesos a la universidad.
En la toma de las instalaciones, la cual habían advertido semanas atrás, Alfonso Páez Álvarez, profesor de la UAdeO, manifestó que este acto de protesta es parte de un proceso de manifestaciones que partió desde lo que calificó como “una decisión totalmente fuera de la legalidad”, refiriéndose a la elección del nuevo rector.
“Es parte de un proceso que ha seguido la universidad desde la toma de una decisión fuera de la legalidad donde se designa al nuevo rector y eso fue fuera de todo el sentir universitario; es algo que inició desde hace tiempo, hubo manifestaciones directas de la comunidad universitaria y sociedad, y ya lo habíamos anunciado, a partir del primer día de reanudación de actividades íbamos a hacer la toma física de las instalaciones y aquí estamos”, dijo.
Páez Álvarez señaló que el objetivo de las manifestaciones es la renuncia del rector Pedro Flores y realizó un llamado al Congreso del Estado para que legislen una ley orgánica que cumpla los principios democráticos. Además, compartió que la toma de las instalaciones se mantendrá hasta que se cumplan con sus exigencias.
“La renuncia de la persona que designaron (es lo que se busca), un llamado al Congreso del Estado para que legisle una ley orgánica para la UAdeO que cumpla los requisitos democráticos, transparencia, rendición de cuentas y sobre todo respeto, así como participación de la comunidad universitaria”, expresó.
En tanto al paro de labores anunciado este pasado miércoles por el Sindicato Único de Trabajadores Académicos y Administrativos de la UAdeO (SUTAAUAO), y que la UAdeO señala como “fuera de todo contexto legal”, el profesor declaró que: “es una feliz coincidencia que el sindicato se pronuncie de la manera como lo ha hecho y se sume a la lucha”.