Maestros del CNTE coordinan asamblea nacional para definir paro de labores indefinido

Los Mochis, Sin.- Tras meses de lucha en inconformidad y exigencia a la abrogación del ISSSTE del año 2007, este sábado, representantes y miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa tuvieron un encuentro en la ciudad de Los Mochis para crear un frente común con rumbo a las acciones más precisas para lograr la aplicación de sus derechos laborales.

Como parte de estas acciones, las diferentes secciones estarán siendo convocadas en una asamblea nacional que tendrá fecha el próximo 11 de abril en la Ciudad de México, donde miles de maestros se estarán reuniendo para definir la fecha de un posible paro de labores indefinido, así lo anunció Yenny Aracely Pérez Martínez, representante del CNTE en Oaxaca.

«El próximo 11 de abril en la ciudad de México, ahí estaremos arribando cada contingente con los resultados que tengan desde sus espacios, es decir, en el caso de la sección 22 tenemos ahora un proceso de consulta, las bases que es nuestro órgano máximo de toma de decisiones rumbo a la definición de la fecha que estaríamos definiendo el paro indefinido’’.

Y es que desde que había sido anunciada la iniciativa a la Ley del ISSSTE, que proponía aumentar las aportaciones de los maestros y derechohabientes para la mejora de los servicios médicos, misma iniciativa que fue retirada el 18 de marzo por la inconformidad de los docentes, los afectados señalan que el retiro de la iniciativa solo es una victoria parcial, ya que ellos van por la abrogación del ISSSTE del año 2007, que propone jubilaciones a los 28 años para las mujeres y 30 años para los hombres, así como la eliminación de las cuentas individuales.

En caso de definirse el paro de labores indefinido para los maestros, hacen un llamado a la comprensión a los padres de familia para que se solidaricen con la lucha que no solo viene a mejorar las condiciones de los maestros sino también las condiciones de la educación de sus hijos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.