Maestros del CNTE se manifestaron en las instalaciones de SEPyC en exigencia de la abrogación a la ley del ISSSTE

Los Mochis, Sin.- Tal como se había venido anunciando, este miércoles 21 de mayo, decenas de maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación en la zona norte del estado se manifestaron y tomaron las instalaciones de la oficina de Servicios Regionales de la SEPyC en Ahome en defensa a la lucha por la abrogación de la ley del ISSSTE.

 

José Alberto Barrera Gamboa, Vocero del movimiento, dijo que en esta manifestación pacífica se congregaron maestras y maestros de más de 10 escuelas de Ahome, El Fuerte, Choix, Juan José Ríos y Guasave para sumarse a este paro nacional de la coordinadora para visibilizar la exigencia a ‘’un esquema de jubilaciones más dignas y solidarias’’.

 

 

 

’El día de hoy se realizó un paro de labores en más de una decena de escuelas del municipio de Ahome, de El Fuerte, Choix y Guasave con la intención de concentrarnos en los servicios regionales y el principal objetivo sumarnos a la demanda nacional que tienen las y los compañeros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación en la búsqueda de la abrogación de la ley del ISSSTE, regresar a un esquema de jubilaciones más dignas, más solidarias’’. 

 

Asimismo, mencionó que en la búsqueda de la abrogación del ISSSTE, se espera que el magisterio pueda volver al sistema de jubilación de 28 años de servicio para las mujeres y 30 para los hombres, así como la eliminación del régimen de cuentas individuales, mismas que consideran abusivas y que no benefician a los trabajadores.

 

A pesar de que la lucha continúa, Barrera Gamboa dijo que ha habido avances en el mejoramiento de las condiciones laborales de las y los maestros. Sin embargo, dijo que no han sido suficientes, es por ello que continuarán apoyando el paro nacional, solidarizándose con los miles de maestros que se encuentran en el Zócalo de la Ciudad de México.

 

 

 ‘’Han sido varias acciones, ha habido modificaciones, no los suficientes, exigimos a nivel nacional, hay que buscar la abrogación a la ley del ISSSTE y que se construya este nuevo esquema, estamos apoyando este paro nacional de labores, de los más de 25 mil maestros que están en la plancha de El Zócalo de la Ciudad de México, en nosotros se hizo el paro de labores en más de una decena de escuelas del municipio de Ahome y nos concentramos para brindar este apoyo solidario’’. 

 

Y es que desde que se presentó la reforma a la ley del ISSSTE, misma iniciativa que fue retirada por la Presidenta Claudia Sheinbaum ante el inconformismo por parte del magisterio, las y los maestros de México se han mantenido trabajando bajo protesta con paros nacionales y manifestaciones intermitentes hasta que el Congreso apruebe un sistema de jubilaciones dignos para los maestros, atendiendo siempre las demandas que más aquejan a los docentes.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar