Maestros jubilados de la UAdeO analizan manifestaciones por falta de pagos de la prima de antigüedad

Los Mochis, Sin.- Dentro del marco del segundo aniversario de la fundación de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad Autónoma de Occidente y también dentro de los festejos por el día del trabajador, maestros jubilados se reunieron esta mañana para dar a conocer las demandas que tienen en contra de la universidad y las acciones que estarían radicalizando en caso de que no les atiendan.

Rosario Talamante, Dirigente de la Asociación de Jubilados y Pensionado, dijo que las demandas van principalmente por la falta de pago de los finiquitos, así como el pago de la prima de antigüedad que corresponde a 12 días por cada año laborado, prestaciones que están pendientes desde hace poco más de 2 años y que afecta a cerca de 300 maestros y personal jubilado de la universidad en todo el estado de Sinaloa.

‘’La demanda en contra de la universidad para que nos liquide el finiquito o lo que está contemplado en la ley, que es la prima de antigüedad donde corresponden 12 días por año a cada uno de los jubilados que en el caso de la asociación somos más de 100 pero a nivel estatal son más de 300, es una deuda que tiene la universidad pendiente’’.

Ante esta situación y la falta de respuesta por parte de la universidad, los maestros jubilados procedieron a levantar un amparo legal a la judicatura regional este pasado 28 de abril para que obligue a la universidad a responder por esta situación que tiene años sin resolverse.

En ese sentido, comentó que en caso de que estas acciones sean insuficientes, se estaría considerando levantar una asamblea para radicalizar acciones precisas como la toma de la carretera internacional México 15 o bien, organizar un paro académico y cerrar todas las unidades del estado.

‘’Una de ellas puede ser la toma de la carretera internacional, detener el tráfico pero lo pensaremos muy bien porque ahí estaremos afectando a otras personas, cerrar completamente la universidad a ver si así dan la cara, porque ya es tiempo y cerrarla no solo aquí en Mochis sino en todo el estado’’.

Aunque no es la intención dañar o afectar la educación de los estudiantes, el dirigente de jubilados y pensionados, comentó estas acciones se estarían determinando como una última opción, ya que apuestan a la conciliación y al diálogo, por lo que hacen el llamado al rector de la casa de estudios Pedro Flores para que abra los canales de comunicación y haya entendimiento en las partes involucradas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.