Los Mochis, Sin.- Con la visión de mejorar la calidad del maíz, pero al mismo tiempo ofrecer un producto con más propiedades nutritivas que influyan en la salud humana, se trabaja en proyectos que impulsen la siembra de maíz criollo, o nativo en la región norte de Sinaloa mencionó el productor Nicolás Antonio Piña Paez.
El productor de maíces criollos en algunos huertos familiares en San Miguel Zapotitlán precisó que es necesario que las autoridades pongan mayor atención a la siembra del maíz nativo, el cual aunque tiene muchos beneficios no se le ha impulsado.
“Perfecto pero llevar a cabo el programa y aterrizarlo eso sería fabuloso, y querer es poder, pero ojalá y no solo quede una buena idea y nos ayudaría mucho, el panorama comercial es muy bajo, tristemente y representa salud, pero muchas personas se van por el lado comercial y debemos ver más lo saludable lo que estamos consumiendo”, expresó.
Antonio Piña dijo que se han hecho intentos por establecer este programa de siembra de maíz criollo, pero al llegar nuevos gobiernos se frena y es volver a iniciar con su promoción.
“Pues a veces que le diré, se inician pero no hay continuidad y entra otra cabeza y cambia, y pues esto lo tenemos desde hace más de 10 mil años y ojalá que alguien dijera y se le diera el apoyo 100 por ciento”, dijo.
El productor e impulsor del programa de siembra de maíces nativos indicó que este producto tiene muchas propiedades que la población debe conocer.
Actualmente, hay algunos proyectos como plan piloto en San Miguel Zapotitlán y comunidades de El Fuerte, como siembra en tras patio, pero si sería de mucho beneficio que se impulsara y se viera por parte de los productores como una alternativa en los programas de siembra.