Los Mochis, Sin.- El dirigente de la Alianza de Transporte Urbano y Suburbano de Los Mochis, Raúl Delgado Bustamante, dijo que el próximo 09 de agosto se reunirán con el Gobernador Rubén Rocha Moya para que se defina el tema de la tarifa del transporte urbano, sin embargo, condicionó que previo a esta reunión, los transportistas deberán reunirse el día de mañana 07 de agosto con Giselle Hernández, especialista en transporte y movilidad para exponer las condiciones en las que actualmente opera el transporte urbano.
«De hecho nos condicionó el gobernador para podernos recibir el día 09, que es la reunión con él, que primero tuviéramos unas pláticas previas el día 07 en el auditorio del Gobierno del Estado, con la señora Gisella, que es una consultora, especialista en transporte, que trae muy buenas recomendaciones’’.
Delgado Bustamante explicó que durante esta reunión se aprovechará la participación de los transportistas para poner sobre la mesa, la propuesta de incrementar a $6 pesos la tarifa de estudiante, que es equivalente al 50% de la tarifa normal de $11 pesos y $12.50 la tarifa con aire acondicionado.
En ese sentido, recordó que la propuesta del 50% para la tarifa de estudiantes lo estableció el gobierno del estado hace 8 años cuando la tarifa se comportaba en $7.00 pesos por persona y con el pasar de los años, el costo del boleto no se ha modificado, convirtiéndose en un golpe para los permisionarios, que son quienes aportan para el subsidio del estudiante.
«La idea es que se deje el 50%, como ellos mismos lo establecieron, el mismo gobierno estableció el 50% de descuento para el estudiante, lo que pasa es que ese 50% lo dejó hace 8 años, cuando cobrábamos $7.00 pesos, que son $3.50 y hasta ahorita no ha autorizado ningún aumento’’’.
Asimismo, dijo que la reunión con el gobernador es precisamente para establecer comunicación y convencerlo de la actualización de la tarifa para estudiantes que actualmente es insostenible para los permisionarios por el incremento en los gastos operativos como el diésel.
Finalmente, argumentó que esta actualización vendrá a beneficiar no solo a los permisionarios, sino también a los usuarios del transporte, ya que este incremento permitirá mayor solvencia en el sector y de esta manera, que se considere las mejoras en el servicio de los camiones urbanos.