Ciudad de México.- Alrededor de las 10:30 de la mañana se llenó la plancha del Zócalo de la Ciudad de México para la llamada marcha por la defensa de la democracia convocada para este domingo. Pese al nombre del acto, no hubo marchas, sino una concentración frente a Palacio Nacional.
Los primeros asistentes arribaron alrededor de las 9 de la mañana, a quienes se les repartieron cientos de pancartas impresas en hojas tamaño tabloide. “El diálogo democrático construye puentes, el autoritarismo levanta muros”, indicaban varios de los mensajes. Otros letreros fueron dirigidos a la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Tadei, a quien le expresaron: “Tadei, la ley es la ley”.
A pesar de que en la convocatoria circulada en redes sociales, se insistió en que es un acto apartidista, arribaron los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano.
“Una vez más, la sociedad se ha movilizado, la gente está saliendo a las calles, no solo aquí en la Ciudad de México, sino en todo el país. En la exigencia de que se respete la libertad y se respete la democracia, que sean los ciudadanos sin presión los que decidan sobre el futuro de México.
Esto nos llena de esperanza, de saber que vamos a lograr corregir el rumbo de México”, dijo Cortés Mendoza.
El panista también defendió que el único orador previsto para el acto sea el ex presidente del INE, Lorenzo Córdova. “El gobierno y Morena la descalificarían siendo cualquiera el orador. Nosotros festejamos que sea Lorenzo Córdova, porque él defendió al INE. Y la anterior manifestación fue ‘el INE no se toca’. Y Lorenzo Córdova fue actor para defender al árbitro electoral en México. Entonces él merece ser hoy, quien, les hable a millones de mexicanos, a quienes estaremos físicamente aquí y a quienes lo verán por televisión o por redes sociales”, agregó.
En tanto, el líder perredista aseveró que “venimos como ciudadanos comunes y corrientes, pero insisto, los ciudadanos construimos la democracia y las instituciones”.
Antes del arranque del acto, los restaurantes de la zona lucieron completamente llenos con muchos de los asistentes. A la par, alrededor del primer cuadro de la ciudad se observaron decenas de camiones en las que fueron trasladados muchos de quienes acudieron ataviados de color rosa.
En el sonido, se aseguró que acuden 700 mil personas.
En Acapulco, Guerrero, marchan desde la playa Papagayo hasta la glorieta de la Diana
Alrededor de 400 personas tomaron parte en la denominada Marcha por la Democracia, la cual inició en el acceso a la playa Papagayo, poco después de las 10 horas, y concluyó en la glorieta de la Diana casi a las 11 de la mañana.
Posteriormente los participantes realizaron un mitin en plaza Quebec, en el acceso a la playa frente a la Diana.
Los participantes tomaron parte en la caminata, en su mayoría con atuendo rosa o blanco.
En la movilización se observaron personajes con el PRI y PAN local, de los personajes llamados chapulines que ahora se vistieron de rosa, así como líderes relacionados con organizaciones representantes de la derecha extrema como Vox, quienes exclamaron consignas como: «¡Democracia sí, caprichos no!», «¡A votar, a votar que México va a ganar!», «¡Yo tengo otros datos, la democracia va ganando!», «¡Presidente entiende, la democracia se defiende!», «¡México entiende, la democracia se defiende!».
En las cartulinas que los manifestantes mostraron mensajes como: «Dictadura no, democracia sí», «Nuestra libertad no se toca», «No al comunismo, sí a la libertad», «La ley sí es la ley», «Poder Judicial Autónomo».
Al final de contingente marchó un grupo de manifestantes con la pancarta «Jóvenes en favor de la democracia».
Un peatón que caminaba por la acera en dirección contraria a la movilización, expresó en forma irónica a su compañero de caminata: «Ahí queda el dinero de la democracia».
En Campeche exigen el libre ejercicio del voto para elecciones del 2 de junio
Un contingente de alrededor de 250 ciudadanos participaron en la denominada Marcha por la Democracia, que entre otros propósitos tiene exigir la no intervención en las próximas elecciones del 2 de junio y el ejercico libre del voto.
En Mérida, Yucatán, piden respetar a instituciones como el INE y la SCJN
A 15 domingos de la elección Presidencial, alrededor de 5 mil ciudadanos yucatecos -según cifras de las autoridades policiacas- marcharon en esta capital para exigir democracia y transparencia en el proceso electoral.
A pesar de la lluvia que caía este domingo, más de 30 organizaciones ciudadanas se hicieron presentes en la manifestación, que comenzó a las 10:30 de la mañana desde el Remate de Paseo Montejo hasta el Monumento a la Patria.
Los manifestantes encabezaron un gran mitin al pie del Monumento a la Patria, donde exigen la libertad de expresión y demandan que la narco política se aleje de las campañas electorales.
El orador oficial en Yucatán, Javier Valladares, hizo un llamado al respeto de las instituciones como el INE y la Suprema Corte de Justicia, e invitó a los ciudadanos a participar libremente en las elecciones del próximo 2 de junio.
La marcha y el mitin se desarrollaron en un ambiente pacífico, con consignas a favor de la democracia y en contra de la corrupción.
Los manifestantes expresaron su compromiso con la defensa de los valores democráticos y su rechazo a cualquier forma de autoritarismo en el proceso electoral.
Martha Shagún participa en Marcha por la Democracia en León, Guanajuato
Desde cuatro puntos de la ciudad, antes de las 10 horas, los contingentes, encabezados por dirigentes estatales de PRI y PAN, así como activistas y movimientos sociales en defensa de la ecología, así como representantes sindicales, marcharon para exigir la no intervención del Estado en las elecciones de este año.
Esta movilización no estuvo exenta de confrontaciones, debido a que personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y funcionarios estatales, vestidos de civiles, colocaron y resguardaron vallas en los accesos al primer cuadro de la ciudad, con la finalidad de evitar que los manifestantes llegaran hasta el lugar en donde este domingo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador tuvo un acto.
Sin embargo, por la fuerza, a empujones y en medio de empellones, los quejosos lograron vencer esos diques para llegar a la plaza de la Constitución, contiguo al lugar en donde el presidente de México tendría un acto público. Ahí, las consignas entre los grupos y simpatizantes del presidente por momentos fueron de confrontación.
Ya en su mitin, los manifestantes hicieron un enérgico rechazo a la presunta intervención que el gobierno de la República tiene en estos comicios, ya que denunciaron el uso de recursos públicos para las campañas presidenciales, al Congreso de al Unión y en la renovación del Poder Legislativo de Tlaxcala y de los 60 ayuntamientos.
“Estamos en contra de la intervención del Estado y porque no se respete el voto y la voluntad ciudadana; estamos a favor de la división de poder, y no así de la concentración del poder en una sola persona; vamos a luchar por la existencia de los órganos autónomos, y a favor del derecho a acceder a una justicia imparcial. Tlaxcala que nunca se ha dejado, este día va a quedar grabado en la historia de nuestro país, porque salimos a defender a la democracia”, soltó desde una camioneta en donde trasladador un sonido con bocinas.
“El gobierno nos quiso impedir que saliéramos a las calles, nos quisieron violar nuestros derechos de libre tránsito y de manifestación, ese es el perfil de este gobierno estatal y federal, pero no lo vamos a permitir”, sostuvo la ex presidenta municipal priista de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca.
Organizada por la sociedad civil, en respuesta a las recientes iniciativas de reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre las cuales propone la desaparición de organismos autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE).
Miembros y simpatizantes de las organizaciones de ‘Potosinos con Valor’, el ‘Frente Cívico Nacional’, ‘Poder Ciudadano’ así como organizaciones civiles partieron de la Calzada de Guadalupe, a la altura de la Cruz Roja, hasta llegar a Plaza Fundadores, centro Histórico en la ciudad de San Luis Potosí, en donde realizaron mitin en donde los oradores reiteraron las demanda alusiva a la Marcha.
Ahí, Alejandro Zapata Perogordo, ex senador por el PAN, y presidente de Frente Civil Nacional, SLP dijo que hay descontento entre los ciudadanos por la intromisión de López Obrador en la elecciones, las cuales deben de ser libres y democráticas, como siempre han sido en los últimos años.
En la Plaza de los Fundadores, se reunieron hoy los más de tres mil manifestantes, algunos con arengas de “El INE no se toca” y otros portaron pancartas con leyendas como : “La Ley Es La Ley”, Defendámonos a la Suprema Corte Justicia de la Nación” de «Viva Norma Piña», y «No queremos un dictador, como López Obrador»
Se reportó que en ciudad Valles, zona huasteca, también decenas de ciudadanos se reunieron en la Plaza Principal con el mismo motivo.
Al final de la reunión, cantaron el Himno Nacional.
En Durango, Marcha por la Democracia se queda corta de asistentes
En la ciudad de Durango fueron alrededor de dos mil las personas que marcharon «en defensa de la democracia», no hubo oradores solo el mensaje de Lorenzo Córdova Quiñones al final de la manifestación.
Los organizadores esperaban lograr al menos siete mil manifestantes a esta marcha por lo que la realidad quedó muy abajo de lo esperado.
Con batucada amenizan Marcha por la Democracia en Cancún, QR
Cientos de personas participaron en Cancún, Cozumel y Chetumal en la Marcha por la Democracia, como parte de las acciones que lleva la candidata a la presidencia de la República de la alianza Fuerza y corazón por México, Xóchitl Gálvez.
A pesar de la pertinaz llovizna con que amaneció Quintana Roo, a las 10:30 de la mañana, cientos de ciudadanos, en su mayoría vestidos de los colores del INE, blanco con rosa, y sombrillas en los mismos tonos, se concentraron en la Glorieta del Ceviche, en Cancún, para exigir respeto a la democracia.
Los manifestantes, entre ellos empresarios, encabezados con una batucada, dieron dos vueltas a la glorieta para luego avanzar sobre la avenida Tulum, rumbo al palacio municipal, en donde realizaron una pequeña manifestación.
Con información de La Jornada