Cuernavaca, Mor.- La marcha “Generación Z” en Morelos concentró mayor participación de adultos y personas de la tercera edad, algunos afines a partidos políticos de oposición, cuyas principales consignas fueron contra la presidenta Claudia Sheinbaum y Morena.
Uno de los contingentes izó una lona con la imagen del expresidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y la leyenda con letras en color anaranjadas “Por un México libre de miedo, de corrupción, de violencia, de mentiras y de nepotismo”.
A la marcha acudieron alrededor de 500 personas.
El contingente partió de la iglesia del Calvario hacia el zócalo de Cuernavaca y se concentró frente al palacio de Cortés, donde entonaron el himno nacional y después se dispersaron.
Tres reporteros de Morelos participaron en la manifestación. Dos de ellos cuentan con escoltas por amenazas, presuntamente del crimen organizado, recibidas en el ejercicio de su profesión.
En Cuautla, la otra ciudad confirmada para replicar la marcha, apenas acudieron unas 50 personas adultas y de la tercera edad, e iniciaron su protesta con el grito “Cuautla unidad jamás será vencida”.
Un joven identificado como Zadem, denunció que personas de algunos partidos políticos intentaron «colgarse» del movimiento para pedir la salida de Morena, pero se les aclaró que el hartazgo también es contra el PRI y PAN, ya que desde hace años Morelos se ubica en los primeros lugares en casos de extorsión, feminicidio y homicidios.
El movimiento «Generación Z», dijo, no excluye a los adultos ya que es un movimiento social y civil de todos los mexicanos que buscan la justicia y destacó que no hubo vandalismo ni destrozos en edificios públicos.
Aunque fueron pocos los jóvenes que respondieron a la convocatoria, algunas personas adultas mayores compartieron que se sumaron para respaldar sus demandas, enfocadas en exigir seguridad y justicia ante los recientes asesinatos que se han registrado en el país.
Baja California Sur
La Paz, BCS. Al grito de “¡fuera Morena” y “¡revocación!”, integrantes de organizaciones ganaderas, ciudadanos vestidos de blanco, muchos de ellos adultos mayores, se concentraron en el kiosko del malecón de La Paz, sumándose a la manifestación nacional por la paz y la justicia.
Desde pasadas las 11:00 horas de este sábado, se concentraron en la explanada del malecón, varios de ellos que se dijeron simpatizantes del Movimiento del Sombrero, y exigieron justicia ante el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Allí se organizaron sobre la ruta para llegar al Palacio del Gobierno del estado, dado que decenas de los manifestantes eran adultos mayores que no podrían caminar muchas cuadras.
Finalmente, acordaron unos avanzar por la avenida costera, Álvaro Obregón para visibilizar la movilización ante turistas en la principal zona de atracción de este destino, y otros llegar en automóvil hasta la explanada del Palacio de Gobierno.
Al hacer uso del micrófono algunos oradores criticaron al Gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum y a los gobiernos locales, acusaron falta de apoyos para el campo, la ganadería, y reprobaron los homicidios y desapariciones que -acusaron- se incrementan cada día.
Con banderas de México, algunas pancartas de reclamo, avanzaron por las calles de La Paz.
En el Palacio de Gobierno se encuentran colocadas vallas de protección. Se prevé que una vez lleguen los participantes de esta movilización, dirijan mensajes de protesta, como al inicio.
Una marcha similar se desarrolla también en Cabo San Lucas, donde ciudadanos avanzan por calles de ese destino turístico en demanda de justicia y paz.
Algunos asistentes han cuestionado la ausencia de jóvenes en esta manifestación.
Chihuahua
Chihuahua.- Cientos de personas salieron este sábado en Chihuahua a manifestarse y participar en la movilización nacional de la llamada Generación “Z” y contra la violencia en el país.
En la capital del estado la movilización inició a las 11 de la mañana en la Glorieta Pancho Villa, avanzó por Avenida Universidad y llegó hasta el Palacio de Gobierno en la zona Centro de Chihuahua.
Los asistentes a la manifestación, gritaban consignas como: «Fuera Claudia», «Fuera Morena» y «Manzo no murió, Claudia lo m4t0».
En ella participaron integrantes de Chihuahua Movimiento del Sombrero, Movimiento Civil Carlos Manzo y Generación Z, quienes externaron el hartazgo y exigían la destitución de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se prevé que esta acción se realicen durante el día en otros municipios de la entidad como Cuauhtémoc, Ciudad Juárez, Parral, entre otros.
Manifestaron aseguraron que no será la única movilización que se realicen en la entidad, ya que no se trata de un trend, sino de la búsqueda de un cambio en el país.
En sus mensajes pidieron justicia para los alcaldes asesinados en el país como Carlos Manzo, para el campo mexicano, activistas y pidieron también por los jóvenes, ya que aseguran sentir miedo por lo que pasa actualmente en el país.
Quintana Roo
Cancún, Q. Roo. Las generaciones de babyboomers y X salieron a marchar en la ciudad de Cancún para respaldar la convocatoria hecha por la llamada Millenials y Generación Z, para protestar contra la situación que vive México, pero la presencia de las y los jóvenes fue mínima.
Una de las razones expuestas por las y los participantes fue que, desde redes sociales se difundieron distintos horarios para la misma protesta, lo cual confundió a quienes deseaban asistir, al ignorar el horario correcto.
Sin embargo, una de las jóvenes que asistió, Sofía, una estudiante cancunense, tomó la palabra para expresar su desconcierto ante la ausencia de sus pares generacionales.
«Lo primero que me sorprendió al llegar es que los de mi edad casi no vinieron, se suponía que era una marcha más que nada de la gente joven, ¿no?
«Creo que algo que me entristece mucho es que la gente de mi edad teme salir de su casa», dijo con voz temblorosa, sosteniendo el micrófono con manos pintadas de rojo, simulando sangre.
Luego compartido que desde niña ha tenido miedo de salir a la calle, y subrayó que no sabe lo que es vivir sin temor a ser víctima de algún delito.
En ese tono evocó un recuerdo de infancia, aquí, en el «paraíso» caribeño.
«En la calle justo donde viví, colgaron una cabeza. No podía salir de mi casa. Siempre quise salir a jugar y jamás pude», añadió.
Luego manifestó su tristeza ante la certeza de que quienes luchan contra la injusticia, como Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, «son asesinados».
La gente que asistió a la marcha de hoy, vestidos de blanco y con pancartas en mano u ondeado banderas, la escuchaban.
Eran adultos mayores, quienes protestaron contra la situación de violencia e inseguridad que se vive en el país.
El punto de reunión fue la glorieta conocida como El Ceviche. Desde ahí, el contingente avanzó hacia el Palacio Municipal, ubicado en la zona fundacional de Cancún, con destino a la Plaza de la Reforma, donde se realizaron varias intervenciones.
El contingente avanzó expresando consignas con referencia al asesinato del exalcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ocurrido recientemente, el cual se convirtió en uno de los detonantes de esta y otras manifestaciones convocadas en todo el país.
Durante el recorrido y una vez arribando a la explanada del Palacio municipal, algunos ciudadanos y ciudadana tomaron la palabra para hacer señalamientos sobre la corrupción, la extensión de la delincuencia organizada, la extorsión, las desapariciones y la percepción de debilitamiento del Estado de Derecho
También se mencionaron preocupaciones sobre el funcionamiento del sistema judicial y la falta de contrapesos institucionales.
Y se expusieron críticas hacia el gobierno federal y a la administración encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al finalizar el acto, se informó que por la tarde se llevará a cabo otra marcha en la ciudad, a las 16 horas, partiendo nuevamente de la glorieta del Ceviche, como parte de las distintas movilizaciones programadas para este día en Quintana Roo.
A lo largo del día se esperan protestas en Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto, Chetumal y Mahahual.
Nuevo León
Monterrey, Nuevo León. La congregación comenzó a las 11:00 horas, en la Explanada de los Héroes, frente al Palacio de Gobierno del estado, donde se reunieron cerca de 2 mil personas.
A la manifestación acudieron ciudadanos de todas las edades, incluyendo adultos mayores y la generación nacida entre 1997 y 2012.
Posteriormente el contingente inició una marcha partiendo de la avenida Zaragoza, con dirección al Palacio Municipal de Monterrey.
La marcha se dirigió hacia la Catedral Metropolitana de Monterrey para después tomar la calle Zuazua y regresar a la Explanada.
En las escalinatas del Palacio de Cantera, los manifestantes exigieron la revocación de mandato de la presidenta de México y justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.
Los ciudadanos acudieron con pancartas con leyendas como “Fuera Morena”, “Morena la desgracia de México”, “Carlos no murió, el pueblo lo mató” y “Fuera Noroña”.
En sus consignas contra el Gobierno de Morena, los manifestantes también demandaron seguridad y paz para el país, y condenaron los asesinatos de políticos cometidos en México.
En su discurso, mencionaron las injusticias por los desaparecidos, exigieron apoyo para las madres buscadoras y demandaron la falta de medicamentos.
En Nuevo León, la manifestación y marcha se llevó a cabo de manera pacífica sin que se reportaran incidentes de violencia.
Brigadistas de Protección Civil de Nuevo León y Monterrey permanecieron en los alrededores del Palacio Gobierno.
Por su parte, la Fuerza Civil permaneció resguardando la zona.
Estado de México
Toluca, Estado de México.- Bajo la consigna “Cuando silencien mi voz, mi pueblo hablara por mi” un contingente de ciudadanos y activistas marcharon por las calles de Toluca para exigir la revocación de mandato de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, toda vez que consideraron “no ha hecho nada’ por disminuir los índices delictivos en el país.
Esta marcha se replicó en diferentes partes de la República, en el caso del Estado de México se unieron los municipios de Ixtlahuaca, Atlacomulco, Toluca y algunos otros del Valle de México.
En este movimiento, los asistentes recordaron la muerte del exalcalde Carlos Manzo en Uruapan quien los motivó a salir este sábado a las calles para pedir un alto a la inseguridad, homicidios, desapariciones y otros delitos que afectan a las familias mexiquenses y mexicanas.
El movimiento que inició en el monumento al águila, se dirigió al primer cuadro del centro de Toluca por lo que en estos momentos varias avenidas se encuentran cerradas a la circulación.
Yucatán
Mérida, Yuc. Esta mañana se realizó una marcha en Paseo de Montejo y el monumento a la patria de la llamada Generación Z en protesta por asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.
Esta movilización que reunió a decenas de personas fue para clamar justicia ante el deceso de Manzo alcalde de Uruapan, Michoacán y exigir justicia y se esclarezca su asesinato.
La Generación Z se manifestó en el Monumento a la Patria de Mérida, Yucatán, y caminaron hacia el centro de la ciudad.
Los manifestantes dijeron que no dejarán de exigir justicia por el asesinado edil de Uruapan.
Apoyados con pancartas y al grito de justicia, los de la Generación Z en Yucatán, caminaron por diferentes calles del centro de Mérida.
Veracruz
Docenas de personas marcharon por calles del Centro Histórico de la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz.
Como parte de la jornada nacional de protestas convocadas por la llamada Generación Z y los del sombrero, mujeres y hombres de todas las edades se manifestaron en protesta por la violencia y el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
«Manzo no murió / el gobierno lo mató», gritó el contingente, cuyos integrantes portaban mantas contra el Gobierno de Morena y banderas de México.
Con algunos de los inconformes portando sombrero, exigieron la renuncia de autoridades de los gobiernos morenistas y un alto a la violencia.
«Fuera morena» y «Fuera Nahle», fueron parte de las consignas que gritaron a su paso por calles alrededor del Palacio de Gobierno
Además de la ciudad de Xalapa, se reportaron pequeñas concentraciones en Veracruz, Boca del Río, Córdoba, Orizaba y Poza Rica, entre otras.
Chiapas
San Cristóbal de las Casas, Chis. Para exigir seguridad en México, la sociedad civil marchó este sábado en los municipios de Tuxtla, Comitán, San Cristóbal, Las Margaritas y Palenque.
En Tuxtla, la capital de Chiapas, miembros de la sociedad civil, entre ellos el exalcalde del Partido Acción Nacional (PAN), Valdemar Rojas, (1976), de 97 años de edad, participó en la manifestación.
Fue en la sede del Congreso, donde los manifestantes encabezaron un mitin para pedir seguridad en México.
Los manifestantes llevaron pancartas, lonas, playeras con el rostro de Carlos Manzo y otros llevaron sombreros para recordar al exalcalde de Apatzingán.
Un joven que tomó la palabra dijo que le duele la violencia que impera en México y que su futuro sea sombrío. «Me duele ver como todo se sale a pedazos».
Otro de los manifestantes expresó: «Es una las que estemos gobernados por un gobierno ineficaz, ineficiente que ha abandonado a sus pueblos y comunidades».
Además de Tuxtla, hubo marchas en Comitán, San Cristóbal, Las Margaritas y Palenque.
Hidalgo
Pachuca.- Al grito de “si no cumplen, se van”, un grupo minoritario de personas marchó por las calles de Pachuca en una de las tres manifestaciones convocadas este día por integrantes de la Generación Z. Los manifestantes, pertenecientes a la organización “Tú Decides”, recorrieron diversas vialidades bajo la consigna de “revocación”.
Los inconformes salieron de Plaza Independencia con rumbo a Plaza Juárez, donde se ubica el Palacio de Gobierno. Ahí señalaron que en Hidalgo se modificó el porcentaje de firmas requeridas para solicitar este mecanismo de participación ciudadana.
De acuerdo con Shareny Muñoz, anteriormente se requería el tres por ciento del padrón, mientras que ahora la cifra aumentó al diez por ciento. Ante este cambio, dijo, se convocó a la marcha denominada “Por la libertad y la democracia”.
Refirió que exigen un país justo, seguro y participativo mediante la revocación de mandato, la libertad y la democracia. Además, subrayaron que los derechos no se consultan, se ejercen, por lo que hicieron un llamado al mandatario estatal para que se someta a este procedimiento.
A las cuatro de la tarde fue convocada otra movilización bajo la consigna “Basta de injusticia, inseguridad. Marcha por la paz y la justicia”. Se pidió a la ciudadanía acudir con un cartel para exigir resultados al gobierno.
Por la tarde también se lanzó la invitación a una nueva marcha del “Movimiento del Sombrero”, para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y de Pisaflores, Miguel Bahena. En este caso, se solicitó acudir con camisa blanca y un moño negro, distintivo de la vestimenta del edil asesinado en Hidalgo.
Michoacán
Michoacán.- Las primeras manifestaciones y marchas por la paz, en Michoacán, arrancaron casi de manera simultánea en los municipios de Uruapan y Zamora.
En Uruapan, vestidos de blanco, los asistentes salieron de una plaza comercial y se dirigen al centro histórico.
En esa ciudad ubicada a 110 kilómetros de la capital michoacana, se realizará otra marcha convocada para salir del Paseo Lázaro Cárdenas, también a la Plaza Morelos, donde hace dos semanas fue asesinado a tiros el alcalde, Carlos Manzo Rodríguez.
En Zamora, la ciudadanía, también vestida de blanco, se congregó en la Glorieta 5 de Mayo y recorrió las principales avenidas, para llegar al centro de esa ciudad.
En ambas manifestaciones, los asistentes exigieron paz y también, justicia para Carlos Manzo.
La marcha programada en Morelia, está convocada a las 11 de la mañana en la Plaza Morelos, recorrerá Acueducto y avenida Madero Oriente, hasta llegar al Congreso del Estado y a Palacio de Gobierno.
Con imagen e información de El Universal


