Marejada ciclónica provoca ‘’mar hinchado’’ en Topolobampo, evacúan a estudiantes del Cetmar 13

Los Mochis, Sin.- Una marejada ciclónica provocada por el huracán ‘’Priscilla’’ dejó como resultado una inusual marea alta en el Puerto de Topolobampo, fenómeno natural también conocido como ‘’mar hinchado’’ donde el mar parece ‘’crecer’’, este fenómeno que ocasionó la evacuación de estudiantes y maestros de la preparatoria Cetmar 13 y ligeras afectaciones en algunos sectores del puerto.

 

Ulises Pinzón, Síndico de Topolobampo, comentó que la marea alta comenzó a registrarse el día de ayer pero hasta el día de hoy fue más notorio el incremento en los niveles del mar, dejando ligeras inundaciones en aquellas partes que son cauce natural del agua como en el barrio Cetmar y el barrio ‘’Ponchos’’, afortunadamente no ha habido afectaciones severas en cuanto a esta marea que no representa riesgos para la población.

 

‘’De hecho este fenómeno se está presentando desde el día de ayer nomas que ahora fue más intenso, no representa ningún riesgo para la población, es un fenómeno natural ocasionado por el mal tiempo que anda afuera del pacífico mexicano pero la parte donde están más inundadas son las zonas donde agarra terreno el mar, son partes de cauce natural del agua, por ese motivo están ligeras afectaciones en el barrio Cetmar, la institución educativa pero no representa ningún riesgo para la población’’. 

 

En cuanto a la preparatoria del Cetmar 13, el funcionario municipal comentó que desde temprana hora se suspendieron clases como medida de prevención, ya que el sistema eléctrico se encuentra debajo del subsuelo, lo que representaba un peligro para los estudiantes.

 

Asimismo, comentó que tampoco hubo afectaciones en la actividad marítima, ya que sólo se emiten alertas o riesgos cuando hay fuertes vientos, sin embargo, al tratarse de una marea alta, no hay peligro para los trabajadores del mar.

 

Finalmente, comentó que esta mañana recibieron la visita de Protección Civil para vigilar el comportamiento de este fenómeno y detectar zonas de peligro para evitar posibles incidentes, sin embargo, llama a la población a disfrutar de este atractivo natural que se presenta pocas veces al año.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar