Guamúchil, Sin.- El recientemente nombrado vicerrector de la Unidad Regional Centro-Norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Mario Soto Velázquez, aseguró que, no será un vicerrector de oficina, si no que realizará trabajo de campo, para conocer las opiniones de los docentes, trabajadores y estudiantes, y desarrollar un sistema de gestión diaria, para mejorar la atención de las necesidades que existen en la escuelas y facultades en un menor lapso de tiempo.
Soto Velázquez, comentó que, la razón de ser de la UAS siempre será los estudiantes, por lo que buscarán contar con las mejores condiciones académicas y de infraestructura para los más de 12 mil jóvenes de las 40 unidades académicas, escuelas o facultades de la Unidad Regional Centro Norte, la cual abarca los municipios de Salvador Alvarado, Angostura, Mocorito, Guasave y Sinaloa de Leyva.
Mencionó que, desde que tomó protesta como vicerrector, arrancó con un trabajo de diagnóstico para tener mayor claridad de las necesidades que existen en la Unidad Regional Centro-Norte en las áreas administrativas y académicas, para realizar las gestiones pertinentes antes de cerrar el año, y que puedan contar con el recurso económico y trabajar en el arranque del 2023, una vez se reanuden las clases.
Agregó que, encontró una Unidad Regional con un buen avance y fortalecida en los puntos establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro en 2025, y en la implementación del nuevo modelo educativo y académico UAS 2022, en que seguirán trabajando, para que el centro de atención sea permanentemente en los estudiantes, padres de familias, egresados y a los trabajadores académicos, administrativos y directivos de la institución.