Ciudad de México.- La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió comunicaciones oficiales de al menos 150 diputados y diputadas, expresando su deseo de renunciar por un plazo de dos meses, al apoyo económico para Asistencia Legislativa, equivalente a 46 mil 786 pesos.
También pidieron que no se les deposite lo que cada mes reciben por concepto de Atención Ciudadana y que llega a un monto de 28 mil 772 pesos.
Solicitaron que no se les entreguen apoyos económicos para transporte y hospedaje, cuyo monto es variable de acuerdo al lugar de residencia de los congresistas. Y también requirieron que no se les deposite, al menos durante los meses de abril y mayo, la cantidad de 58 mil 297 pesos, para el informe anual de actividades legislativas.
A través de un formato estandarizado, los legisladores puntualizaron que “renuncian” temporalmente a los apoyos señalados, a partir del pasado 1 de abril y hasta el próximo 15 de junio.
Con ello, los aproximadamente 155 integrantes de la Legislatura que están en campaña electoral dejarán de recibir al mes, aproximadamente 134 mil pesos cada uno.
La Mesa Directiva dio cuenta formal de la decisión de los diputados y diputadas que están en campaña por la reelección legislativa. Detalló que por la bancada del Movimiento Ciudadano, dos diputados se sumaron a esa disposición, previamente acordada por la Junta de Coordinación Política y aprobada por el Pleno de San Lázaro.
Del Partido Verde (PVEM), tres integrantes dejarán de recibir los apoyos referidos; por la bancada del Partido Encuentro Social (PES), entregaron solicitud seis miembros.
Del Partido Revolucionario Institucional (PRI), nueve diputados se sumaron a la “renuncia” referida; siete lo hicieron por la fracción del Partido Acción Nacional (PAN); a ellos se sumaron al menos 26 integrantes del Partido del Trabajo (PT); y por la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), poco más de 100 integrantes.
Al aclarar que por la bancada del PT, la diputada Hildelisa González Morales, no hay renuncia a los apoyos económicos señalados, ya que quería ir por la reelección pero no quedó en las listas de candidatos de la coalición Juntos Hacemos Historia, el vicecoordinador petista, Gerardo Fernández Noroña, aprovechó para plantear una queja. Se inconformó con los “lineamientos” aplicables a los diputados federales en proceso de elección consecutiva, los cuales calificó como “abusivos y violatorios”.
Incluso, el diputado Fernández Noroña advirtió que solicitará a la Junta de Coordinación Política en San Lázaro organice una reunión de trabajo con miembros del Instituto Nacional Electoral (INE) para discutir el tema, porque los consejeros quieren atar de pies y manos y amordazar a los congresistas en campaña.
“Los lineamientos que el INE estableció para las campañas son absolutamente abusivos y violatorios.
Yo plantearía que la Junta de Coordinación y la propia Mesa Directiva pudiéramos tener a la brevedad una reunión con consejeros del INE para revisar este tema, aunque la campaña ya está iniciada, porque es un despropósito los planteamientos y las limitaciones.
¡Nos quieren amarrados de pies y manos y amordazados y eso no es posible, hacer una campaña así, no es posible!”, recriminó. La presidenta de la Mesa Directiva, Dulce Sauri, aclaró al vicecoordinador del PT que los lineamientos de los cuáles se quejó, no fueron establecidos por el INE, sino por la propia Cámara de Diputados, con la aprobación del Pleno.
(Con información de MVS).