Culiacán, Sin.- Luego de dar inicio con la estrategia de entrega de larvicida (abate) en diferentes municipios de Sinaloa, con el fin de disminuir los casos de dengue, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, informó que durante esta jornada que se logró llegar a más de 80 mil viviendas.
El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa expuso que esta estrategia se implementó en los municipios de Culiacán, Badiraguato, Mocorito, Angostura, Cosalá, Navolato, Eldorado, Guasave, Mazatlán, San Ignacio, Elota y Concordia, acercando este producto a la población.
“Estos puntos estratégicos de dispersión de abate han sido muy importantes, puesto que hasta el momento hemos podido beneficiar a 80 mil familias en Sinaloa que en este momento pueden tener abate en sus recipientes, pilas y evitar que el mosco se reproduzca”, mencionó.
González Galindo dijo que es importante que la población atienda las recomendaciones del personal de salud, utilice de manera adecuada el larvicida, pero además continúe con otras medidas preventivas como mantener limpios patios y techos, libres de cacharros o sitios donde se pueda acumularse agua y convertirse en un criadero de mosquito.
Extendió que, el área de vectores mantiene jornadas permanentes en las diferentes colonias de Sinaloa, con actividades de fumigación y descacharrización.