Culiacán, Sin.- Aunque las presas no están en su nivel óptimo, el ciclo agrícola se ha planeado de tal forma que el agua sea suficiente y hasta el momento la mayoría de los productores han respetado las asignaciones, dijo Serapio Vargas Ramírez.
El presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios en el Congreso del Estado señaló que el verdadero problema para los próximos meses será la comercialización de las cosechas, pues aunque se sembraron 100 mil hectáreas menos de maíz, la venta es complicada.
Agregó que el mercado mexicano lamentablemente sigue sujeto a los precios internacionales, particularmente a la bolsa de Chicago, la cual marca en 4 mil pesos la tonelada de maíz y esto se queda muy por debajo de los costos de producción.
«El costo de producción está muy por encima de esos montos, entonces tenemos nosotros que convencer al Gobierno de la República en construir una especie de precios de garantía de verdad, al maíz, al frijol, al trigo, al arroz, a los granos básicos».
En ese sentido, el diputado afirmó que son necesarias nuevas políticas públicas en materia de comercialización, y una de ellas podría ser, como ya ha propuesto el gobernador Rubén Rocha Moya, la creación de una bolsa de precios de los granos que sea local.