Más vacaciones, mejor rendimiento laboral: la expectativa de patrones y sindicatos

Los Mochis, Sin.- Luego de que el Senado de la República aprobara la reforma a la Ley Federal del Trabajo para las llamadas “vacaciones dignas”, líderes patronales y sindicales hacen votos para que este nuevo esquema se refleje en una mayor productividad laboral.

El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sinaloa, Elías Muñoz Vega, manifestó que la lucha por periodos vacaciones más extensos era una lucha de los agremiados desde hace varias décadas, por lo que, dijo, representa un gran júbilo para todo el sector finalmente obtener descansos más justos.

Consideró que, incluso, esta ampliación vendrá a mejorar las relaciones obrero patronales del país, al mejorar las condiciones físicas y mentales de los trabajadores y, por ende, motivarse a rendir más y de mejor manera.

“Como representantes obreros estamos muy contentos porque esa reforma pues es una demanda histórica de la Confederación de Trabajadores de México. De alguna manera va a venir a mejorar la relación obrero patronal, porque para nosotros seis días de vacaciones al año para los trabajadores no son suficientes para que recuperen la fortaleza para seguir produciendo”.

Por su parte, el presidente de Coparmex Culiacán, Guillermo Gastelum Bon Bustamante, mencionó que como empresarios están en toda la disposición de abrazar las “vacaciones dignas”, aunque, enfatizó, será muy complicado sobre todo para las micro y pequeñas empresas hacer frente a estas nuevas disposiciones.

“Las empresas más afectadas van a ser las ‘pymes’ y mipymes’, porque son las más vulnerables por su capacidad de poco ahorro y que van despegando dentro de su actividad. Las grandes empresas sí tienen la gran capacidad de llevar a cabo esta modificación que se hizo a la Ley Federal del Trabajo. Nomás como un dato: el pago de estas vacaciones va a incrementar alrededor de un 3 por ciento de la nómina. Pero estamos esperanzados y con la fe para trabajar en equipo y que se vea reflejado en una productividad para que se pueda solventar”.

Cabe señalar que, de aprobarse en la Cámara de Diputados y posteriormente publicarse en el Diario Oficial de la Federación, las “vacaciones dignas” comenzarían a aplicarse a partir de enero del 2023.

Estas contemplan un periodo de 12 días vacacionales después de que un empleado cumpla un año de trabajo.
Luego del primer año, se aumentarán dos días laborales anuales en los siguientes cinco años, hasta llegar a 20 días de descanso obligatorio.

A partir del sexto año, el periodo aumentará dos días por cada cinco años de servicio.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.