Los Mochis, Sin.- Luego de la resolución de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que despenaliza el aborto, y que tiene sus repercusiones en Sinaloa, el exdiputado local Juan Pablo Yamuni Robles, a quien se le atribuye la llamada Ley Yamuni, dijo que no es que se haya buscado penalizar a las mujeres que abortan, sino proteger a los más indefensos que no tienen ni voz ni voto.
Al hablar sobre este tema dijo que para que una mujer se anime a abortar pasa por condiciones muy difíciles que la orillan al aborto, y ahora la resolución de la Corte abre la puerta para que esto ocurra casi libremente.
“No es que estemos buscando penalizar a las mujeres que abortan…. La condición de la sociedad, de repente pone esto en charola de plata, te lo dan gratis, pues casi casi orillan al aborto.
“Matar personas no es solución, en ningún caso, y legislar así permiten eso. Y sí sí hay vida desde la concepción…”, se preguntó Yamuni Robles.
El ex egislador panista dijo que desafortunadamente en el Congreso de Sinaloa hay una mayoría parlamentaria de Morena, donde existen honrosas excepciones para el trato del tema de la despenalización del aborto, y dijo que las recomendaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no son para acatarse tácitamente, porque por encima hay organismos internacionales.
“Yo esperaría que hubiera sensatez en eso, y no se desboquen –los diputados locales—en andar acatando esas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, sostuvo Yamuni Robles.
Como se recordará, el pasado 7 de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió por unanimidad de 10 votos que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, y se pronunció por primera vez a favor de garantizar el derecho delas mujeres y personas gestantes a decidir, sin enfrentar consecuencias penales.