Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, destacó que la tercera ola de la pandemia por la COVID-19 está afectando principalmente a los jóvenes, especialmente a aquella menor de 52 años y que no se ha vacunado.
“Podemos ver que se ha recorrido seis o siete años la distribución de edad (de los casos), hoy está afectando predominantemente a las personas jóvenes”, advirtió López-Gatell en conferencia de prensa mañanera.
Tras los picos de julio de 2020 y enero pasado, México se encuentra en la tercera ola de contagios desde hace un mes, al acumular ahora 2.66 millones de casos y más de 236 mil muertes.
Pero a diferencia de entonces, cuando los más vulnerables eran los adultos mayores de 60 años, ahora la edad media de los hospitalizados es de 50 años y la de muertes es de 59 años, argumentó López-Gatell.
“La mayoría de las personas que están hospitalizadas por covid en este momento son ya personas menores a 52 años y la enorme mayoría son personas que no fueron vacunadas, esto es más del 97 %”, sostuvo el funcionario.
El funcionario de la Secretaría de Salud destacó que han sido vacunadas en México un total de 38.5 millones de personas, lo que significa el 43 por ciento de la población mayor de 18 años.
El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, aseguró que pese a la tercera ola de COVID-19 que se vive en el país no se volverá al confinamiento como se ordenó el año pasado, pues habría efectos negativos en la vida pública y económica.
“Tenemos una sociedad fatigada y cansada en estos largos meses de epidemia… Lo que uno puede pedir a la sociedad hoy no es lo mismo a lo de febrero de 2020, tratar de forzar la situación cuando han habido efectos económicos en la vida pública, sobre todo para personas que viven en condiciones de pobreza”, aseguró López-Gatell.
Además, el subsecretario de salud recordó que por la vacunación contra la COVID-19, la enfermedad no tiene comportamiento viruliento, sin embargo, “puede seguir causando la muerte, aunque la mortalidad y gravedad se han reducido en personas de mayor riesgo”, por lo que es necesario continuar implementando las medidas de sanidad recomendadas.
