Mazatlán, Sin.- Este próximo 7 de noviembre inicia en el Centro Histórico de Mazatlán el Artwalk. Camino del Arte, una actividad en la que diversas galerías, talleres, estudios, así como tiendas de arte popular y restaurantes abren sus puertas para exhibir obras de artistas locales, nacionales e internacionales.
En rueda de prensa donde se anunciaron los pormenores del evento, Elisa Ramírez Bojórquez, directora de Desarrollo Turístico de Sectur, en representación de la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, señaló que a través de actividades artísticas como esta, en la que participan más de 100 artistas y artesanos del puerto y pueblos aledaños del sur de Sinaloa, Mazatlán diversifica su oferta turística.
“Resaltar la importancia de continuar con esta actividad que ya tiene aproximadamente 18 años realizándose en Mazatlán y estamos muy gustosos de apoyarlos, a nombre de la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, para seguir con algo que se volvió una tradición para los artistas que están buscando un espacio de promoción de sus productos y actividades”, afirmó.
El Artwalk. Camino del Arte se realiza el primer y tercer viernes de cada mes, de noviembre a abril de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche.
Los visitantes podrán encontrar arte y artesanías de pintura, escultura, grabado, joyería, ilustración, arte digital, fotografía, entre otras; además de expresiones en vivo de música y danza que alegrarán el recorrido y áreas de contenido para niños.
Marysol Galván Pelayo, organizadora del Artwalk. Camino del Arte, comentó que este movimiento nació con el objetivo de promocionar el trabajo de los artistas, pero como ha crecido tanto ahora se involucran artesanos, músicos y diversas corrientes que crean una gran oferta cultural.
“El Camino del Arte tiene muchos años sucediendo y queremos que siga sucediendo, la gente que quiera participar puede hacerlo, artistas, artesanos, pintores, escultores, de todo tipo de expresión, se pueden sumar para formar parte”, destacó.
En esta edición se contará con la participación de 42 establecimientos alrededor del Centro Histórico y dos espacios colectivos, uno en el parque del Museo de Arte, por la calle Vicente Guerrero y otro en el Callejón Liverpool, en donde se ofrecerán espectáculos de danza, música en vivo cuentacuentos y actividades infantiles.
“La invitación es a esta nuestra nueva temporada, donde alrededor del Centro Histórico diversos locales, desde restaurantes, galerías, tiendas de artesanías, se suman y apoyan a artistas y artesanos dentro de sus espacios”, explicó.
En las páginas de Instagram y Facebook de Artwalk Mazatlán, así como en diversos lugares del Centro Histórico, se puede consultar el mapa donde vienen marcados los establecimientos que participan, para que así las personas sepan a dónde pueden ir dentro del horario establecido.
En noviembre se llevará a cabo los días 7 y 21; en diciembre el 5 y 19; en enero el 2 y el 16; en febrero el 6 y el 20; en marzo el 6 y el 20 y en abril el día 3.
A la rueda de prensa también asistieron Libia Corelli Zataráin, de los Artesanos del Sur de Sinaloa y Elí Maciel Rivera, representante de artistas y coordinador del taller de lectura infantil, quienes forman parte activa de esta temporada del Artwalk. Camino del Arte.
 
				 
								 
															


 
	 
	 
	 
	 
	 
	